La Asociación Vecinal Alcántara, del barrio de Santa Bárbara de Toledo, ha logrado el apoyo de todos los grupos políticos a su propuesta de parking en el parque de Viguetas, mientras «crece la indignación ciudadana por el plan del Ayuntamiento de construir viviendas en la calle Navidad sin diálogo ni consenso vecinal», afirman en un comunicado.
«Santa Bárbara no está dispuesta a seguir esperando. Así ha quedado patente en el último Consejo de Participación del barrio», añaden.
«Una propuesta largamente demandada»
Los vecinos de Alcántara presentaron una propuesta largamente demandada: la construcción de un aparcamiento en la zona del parque de Viguetas, «con el doble objetivo de dar respuesta al grave déficit de plazas de aparcamiento que sufre el barrio, y de dignificar y revitalizar un espacio público que debe ser punto de encuentro, vida social y dinamización cultural».
«Santa Bárbara necesita menos promesas y más hechos», ha señalado Ángel Luis Martín, presidente de la Asociación Vecinal Alcántara, añadiendo: «Queremos convertir el parque de Viguetas en un auténtico corazón del barrio: un espacio útil, accesible, donde poder aparcar sin agobios, pero también donde nuestros niños jueguen, nuestros mayores paseen y todos podamos disfrutar de actividades culturales, recreativas y comunitarias».
La propuesta fue acogida con unanimidad por parte de los representantes municipales de todos los grupos políticos presentes en el Consejo. Este apoyo, para Alcántara, representa un paso importante, pero no definitivo: «Ahora exigimos al Ayuntamiento que no deje esto en un cajón. Es hora de presupuestar, proyectar y ejecutar. Santa Bárbara lleva demasiado tiempo en la lista de espera», sentenció Martín.
Crece el rechazo al plan de viviendas en la calle Navidad
Sin embargo, el momento más tenso de la reunión llegó con el debate sobre la posible construcción de viviendas en la calle Navidad, anunciada recientemente por el alcalde como parte de un nuevo desarrollo urbanístico. La intervención de Alcántara fue clara, directa y respaldada por la mayoría de los vecinos presentes, porque «no se puede construir a espaldas del barrio ni generar más problemas donde ya hay dificultades. La calle Navidad no puede soportar más presión urbanística ni social», denunció Ángel Luis Martín.
La asociación propuso una alternativa concreta y viable: impulsar un diálogo con el Ministerio de Defensa para liberar y urbanizar las conocidas como casitas militares frente a la Academia de Infantería.
«Estamos hablando de una localización óptima, con capacidad para más de 70 viviendas, bien conectada, sin generar conflictos vecinales ni deteriorar más el entorno. Si de verdad hay voluntad política, ahí está la solución», añadió.
La indignación vecinal fue en aumento a medida que varios residentes de la calle Navidad tomaron la palabra para expresar su oposición frontal al proyecto del Ayuntamiento y su malestar por la absoluta falta de información y participación. «Nos sentimos ignorados, ninguneados. ¿Desde cuándo se planifican viviendas sin consultar a quienes viven justo al lado?», preguntó uno de los asistentes entre aplausos.
Alerta por los solares abandonados y riesgo de incendios
La tercera gran intervención de Alcántara en el Consejo fue para poner sobre la mesa otra cuestión urgente: el estado de abandono de numerosos solares privados del barrio, que se han convertido en un peligro para la salud pública y el medioambiente.
«Instamos al Ayuntamiento a que notifique de forma inmediata a los propietarios la obligación de desbrozar y limpiar sus parcelas. No podemos permitir que estos terrenos sigan siendo focos de incendios, de plagas y de suciedad. La dejadez no puede seguir siendo la norma», advirtió Martín.
Alcántara: “El barrio ha hablado. Ahora toca que el Ayuntamiento actúe”
La Asociación Vecinal Alcántara valora de forma positiva el respaldo político a sus propuestas, la movilización creciente de los vecinos y la claridad con la que el barrio ha expresado sus prioridades. Pero también lanza una advertencia directa a las autoridades locales, indicando que «lo vivido hoy demuestra que Santa Bárbara tiene voz, tiene criterio y tiene alternativas. No aceptaremos decisiones impuestas ni parches improvisados. Queremos soluciones reales, diálogo permanente y un modelo de barrio pensado para las personas», concluyó Ángel Luis Martín.
Desde Alcántara aseguran que seguirán firmes, activos y movilizados para defender un modelo de barrio más justo, sostenible y participativo. «El Ayuntamiento tiene la palabra. Y los vecinos, tenemos la palabra y la vigilancia», concluye la Asociación Vecinal Alcántara.