fbpx
domingo, 5 de octubre de 2025
El alcalde, Carlos Velázquez. Imagen: Rebeca Arango.
El alcalde, Carlos Velázquez. Imagen: Rebeca Arango.
Esperan que se corrija "este atropello" - 05 octubre 2025 - Toledo

El Ayuntamiento de Toledo ha solicitado por escrito «transparencia y explicaciones» al Gobierno de España sobre los criterios de valoración y las puntuaciones que han determinado que la capital regional haya quedado fuera de los fondos europeos del Plan EDIL.

Así lo ha asegurado este domingo el presidente provincial del Partido Popular y alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, quien ha vuelto a denunciar hoy la exclusión «totalmente injustificada y arbitraria» de Toledo en la reciente asignación de estos fondos, calificando esta decisión como «una nueva muestra de la falta de compromiso del Gobierno de España con la capital regional».


En este sentido, Velázquez ha explicado que el mismo viernes pidieron explicaciones y exigieron conocer los criterios que han hecho que Toledo sea la única de las ciudades de más de 75.000 habitantes de Castilla-La Mancha que ha sido excluida de estos fondos que sí recibirán Albacete, Ciudad Real, Guadalajara y Talavera de la Reina.

Velázquez acusa a Tolón de dejar a Toledo sin 12 millones de los fondos europeos: «Es descarado y grosero»

«Ojalá impere el sentido común y se corrija este atropello»

«Nos encontramos ante una injusticia enorme, se ha excluido completamente a la ciudad de Toledo del reparto de fondos europeos, pese a que presentábamos proyectos serios, trabajados y alineados con la agenda urbana que elaboraron anteriores gobiernos municipales», ha subrayado el presidente provincial.

Velázquez ha reiterado su convicción de que existe una «mano negra» detrás de esta decisión, señalando directamente a Milagros Tolón, delegada del Gobierno en Castilla-La Mancha, como responsable de «actuar en contra del interés general de los toledanos».

Ha recordado el también alcalde de Toledo que esta no es la primera vez que esa «mano negra» de Milagros Tolón, actúa de mala fe contra la ciudad, ya ha ocurrido con el cuartel de la Guardia Civil, con las terrazas de La Peraleda, con la obra de la Delegación del Gobierno y con las obras del tercer carril tan necesario para mejorar la movilidad de la ciudad, y es que, «cada vez que una decisión depende del Gobierno de España, las noticias para Toledo son malas», ha lamentado.

El alcalde ha recordado que los proyectos presentados por el Ayuntamiento incluían actuaciones prioritarias para la ciudad, como el pabellón multiusos, la recuperación del Circo Romano, el recinto ferial, la humanización de los barrios de Valparaíso, La Legua y Buenavista, y la rehabilitación del auditorio del Parque de las Tres Culturas, «proyectos perfectamente definidos, aprobados en la agenda urbana, que responden a las necesidades reales de los toledanos y que han sido excluidos sin explicación», ha afirmado.

Por último, Velázquez ha hecho un llamamiento al sentido común y a la justicia en el reparto de fondos, «ojalá impere el sentido común y se corrija este atropello porque Toledo no merece ser castigada por decisiones políticas y los toledanos merecen un trato justo y equitativo».

Enclm

Redes sociales:

(Visited 38 times, 38 visits today)