fbpx
martes, 25 de noviembre de 2025
ave, tren, avant
Línea Avant Madrid-Toledo. Foto: Rebeca Arango.
Siguiente paso: cómo y cuándo materializar el acuerdo - 25/11/2025 14:45 | Actualizado a 25/11/2025 14:47 - Toledo

El consejero de Fomento de Castilla-La Mancha, Nacho Hernado, ha confirmado que la Junta y el Ministerio de Transportes han cerrado ya «el qué» del trazado del futuro AVE Madrid–Lisboa a su paso por Toledo, un aspecto que consideraba «crucial» antes de entrar a negociar los plazos y la ejecución técnica. “Ahora toca hablar del cómo y del cuándo”, ha señalado.

El responsable regional ha explicado, a preguntas de los medios, en rueda de prensa, que el Ministerio ha aceptado finalmente las objeciones planteadas por la Junta y el Ayuntamiento de Toledo sobre el proyecto inicialmente previsto, que atravesaba zonas de máxima protección patrimonial.


En este sentido, ha confirmado que se garantizará la continuidad de la estación de Santa Bárbara como estación Avant, al mismo tiempo que se proyecta una segunda estación para los trenes de largo recorrido de la futura línea Madrid-Lisboa, en unos terrenos en frente del Centro Comercial Luz del Tajo.

Segunda estación del AVE en Toledo: el Gobierno de Page «convence» al Ministerio y se «descarta el scalextric»

A su juicio, esta dualidad es esencial para la operativa ferroviaria de Toledo: “Nos permite mantener cerca del casco histórico el servicio que usan los trabajadores que viajan a Madrid y los turistas procedentes de la capital”, ha explicado. En cambio, la estación del nuevo corredor tendrá “una vocación distinta”, orientada a quienes viajen hacia Extremadura o Lisboa.

Page asegura que la solución del AVE en Toledo mantiene el Avant en Santa Bárbara y salva el patrimonio

El siguiente paso: cómo y cuándo materializar el acuerdo

Con los aspectos estratégicos ya definidos, el Gobierno regional trabaja ahora con el Ministerio en la concreción técnica del trazado para poder establecer un calendario de obras. En este sentido, Hernando ha defendido que la división del estudio informativo en distintos tramos permitirá avanzar a diferentes velocidades y facilitar la ejecución por fases, una propuesta que el Ministerio ha asumido.

Mientras se define la solución para Toledo, los trabajos continúan en otros puntos del corredor.

“Hoy mismo sale un contrato de 35 millones para electrificar parte de la línea en Extremadura”, ha informado el consejero, destacando que el acuerdo alcanzado permitirá compatibilizar el avance en la provincia toledana con el resto de la infraestructura.

«Esto es lo que nos permite poder tener también el mejor de todos los mundos, no tener que tener unas prisas terribles en Toledo para no perjudicar así el resto. Por lo tanto, es muy importante que en Extremadura creo que se puede congratular también de este acuerdo al que hemos llegado con el Ministerio, porque nos permite avanzar en el tramo de Toledo, a la vez que se siguen avanzando en el resto de tramos», ha finalizado.

Siguen las conversaciones sobre AP-41

Preguntado por la petición de liberalización de la AP-41, Hernando ha aclarado que también forman parte de las conversaciones recientemente iniciadas con el Ministerio de Transportes, al que le han insistido en aplicar a esta vía el mismo criterio que a la AP-7 a su paso por Alicante.

El consejero ha argumentado que las circunstancias son similares a las que comparten la AP-41 y la A-42, y ha valorado que «esas conversaciones siguen en marcha, y eso es positivo».

Sara Acero
Sara Acero

Periodista ciudadrealeña graduada en la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM)
Ligada desde 2018 a Toledo, ciudad en la que he crecido personal y profesionalmente.
Defensora de un periodismo local que sirva de altavoz y nos conecte con la realidad más invisible.
Escribo en este medio desde 2022 sobre temas de Toledo, educación, sanidad y sucesos.

Redes sociales:

(Visited 123 times, 123 visits today)