El alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, ha participado, junto a la delegación toledana en China, en la inauguración de la 25ª Feria Internacional de Inversiones y Comercio de China (CIFIT) 2025 que se celebra en Xiamen, provincia de Fujian, considerada una de las ferias de inversión más importantes del mundo.
La delegación, encabezada por el alcalde, ha mantenido diferentes encuentros con representantes institucionales y empresas del sector con el objetivo de abrir nuevas oportunidades económicas y turísticas para la ciudad.
En este sentido, Velázquez ha señalado que desde el Ayuntamiento de Toledo «queremos fomentar la atracción de capital chino como la expansión de empresas chinas en Toledo», para ello, han mantenido diferentes encuentros con el responsable del ICEX en este país, Jaime Lorenzo García-Ormaechea y con Pedro Manuel Moreno Fernández, Vicesecretario General de la UNCTAD de las Naciones Unidas.
Una feria en la que también han mantenido encuentros con compañías aéreas cuyos vuelos operan entre distintas ciudades de China y Madrid, con el objetivo de aprovechar las conexiones directas para promocionar Toledo como destino cultural y turístico entre los viajeros procedentes del país asiático, que «se materializarán próximamente reuniones en las oficinas de las aerolíneas en Madrid».
Por ello, el alcalde de Toledo ha indicado que esta jornada, «está siendo muy productiva que responde a las expectativas marcadas, un viaje que está siendo intenso, pero muy fructífera, reforzando los vínculos culturales e históricos, para situar a Toledo en el mapa de destinos preferentes para el turismo internacional procedente de China».
Feria Internacional de Inversión de Xiamen
La Feria Internacional de Inversiones y Comercio de China (CIFIT) 2025, se celebra del 8 al 11 de septiembre en Xiamen, provincia de Fujian. Es el único evento internacional autorizado por la Asociación Internacional de Ferias orientado exclusivamente a promover la inversión bilateral y es considerada una de las plataformas más importantes para atraer inversiones y promover negocios a nivel global.
Este año, como novedad, el evento incorpora por primera vez el «Salón de la Feria», un espacio interactivo que busca acercar a las empresas chinas y extranjeras al público, además de impulsar la cooperación internacional de pymes innovadoras.
Cada mes de septiembre, esta Feria reúne a representantes de más de 30 provincias chinas, las regiones de Hong Kong y Macao, y cientos de empresas de distintos países, con el fin de promover inversiones, abrir mercados y conectar empresas de todo el mundo con China.