La Cofradía del Queso Manchego vuelve a poner la gastronomía como ejemplo de fusión entre el queso y las torrijas en los mercados madrileños.
Mercados madrileños
Así, por segundo año consecutivo, el aula gastronómica de la Cofradía del Queso Manchego “Gastronomikate” ofrecerá en los mercados de La Paz; Tetuán; Los Mostenses; San Pascual; Villa de Vallecas; La Cebada; Santa María de La Cabeza; Ibiza y Santa Eugenia, una elaboración de las mejores torrijas de Madrid, a cargo de prestigiosos cocineros que forman parte del equipo gastronómico de esta Cofradía, que se desarrolla coincidiendo con las fiestas de Semana Santa.
Once cocineros, muchos de ellos castellanomanchegos
Serán once los cocineros, muchos de ellos castellanomanchegos, los que escenificarán estas elaboraciones los días 15 y 16 de abril en los mercados citados, de manera totalmente gratuita, para hacer las delicias de los consumidores que, habitualmente, compran en estos establecimientos.
Desde la Cofradía del Queso Manchego recuerdan que esta festividad no solo se celebra en las calles con procesiones religiosas, sino también en la gastronomía popular que se ha elaborado durante siglos en los hogares madrileños.
Cocina tradicional de Semana Santa
Y en la cocina tradicional de Semana Santa, las torrijas son unas de las grandes protagonistas. Un postre que forma parte de la historia, y que cada año cobra un nuevo valor en lugares tan emblemáticos como son los mercados tradicionales de Madrid.
Por ello, los miembros de la Cofradía quieren añadir el queso manchego a la elaboración de las torrijas, para aportarlas un valor añadido, “porque de lo que se trata es de innovar, y ofrecer al consumidor mayores posibilidades gastronómicas para este postre tradicional”, señalan.