El Consejo de Ministros, en su reunión de este martes, ha autorizado al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible a licitar un contrato para la conservación y explotación de 138 kilómetros de carreteras en la provincia de Toledo, con un valor estimado de 27 millones de euros.
Su duración es de tres años, con posibilidad de prórroga de dos años y otra adicional de un máximo de nueve meses, ha informado el Ministerio en una nota de prensa.
Mantenimiento y conservación de 138 kilómetros de carreteras
Este contrato está destinado al mantenimiento y conservación de 138 kilómetros de carreteras -47 de autovía- de la provincia de Toledo, en concreto, la A-42 entre el límite con la Comunidad de Madrid en Casarrubuelos (km 30) y Burguillos de Toledo (km 77), la N-401 entre Burguillos de Toledo (km 79) y el límite con la provincia de Ciudad Real (km 149) y varios tramos de la N-401 entre los kilómetros 49 y 111.
También será objeto del contrato la mejora del drenaje longitudinal entre los kilómetros 56,286 y 57,550 de la autovía A-42.
A través de estos contratos se realizan trabajos de ayuda a la vialidad y conservación ordinaria de las carreteras, para permitir que la infraestructura y sus elementos funcionales dispongan de las mejores condiciones de circulación y seguridad posibles.
Accidente múltiple en la A-42 por Toledo con un choque en cadena: provoca retenciones
Reducción de emisiones
Dentro de la estrategia de reducción de emisiones y mejora de la eficiencia energética, los pliegos de licitación de los contratos de conservación y explotación de la Red de Carreteras del Estado incluyen objetivos de mitigación y compensación de la huella de carbono, lo que implica que las empresas deberán incluir en sus ofertas el cálculo de la huella de carbono que generarán durante la ejecución del contrato en cada tramo de carretera.
Además, desde 2023, se incluye como criterio de valoración su compromiso a presentar, durante los seis primeros meses del contrato, un plan de descarbonización con el propósito de alcanzar el balance neutro de carbono a los cinco años desde el inicio del contrato.