Toledo se ha transformado nuevamente en el corazón de la solidaridad con la Carrera Solidaria Contra la ELA de Fundación Eurocaja Rural. Este año, la emoción y la unión se han sentido más que nunca, con un récord histórico de más de 5.300 corredores llegados de toda España
El 100% de la recaudación recabada se destinará íntegramente a mejorar la vida de personas enfermas de Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) y a impulsar la investigación sobre esta enfermedad neurodegenerativa.
Esta edición 8 entidades son las beneficiarias de la carrera y a las que se donará el 100% de lo recaudado: Asociación Regional ELA CLM-Adelante, ADELA Madrid, ELA Castilla y León, ADELA Comunidad Valenciana, ELA Región de Murcia, ARAELA (Aragón), CanELA (Cantabria) y VencELA (La Rioja).
La jornada comenzó con una marcha solidaria en la que participaron personas con ELA, familiares, cuidadores, representantes de las entidades beneficiarias y autoridades, recorriendo juntos los primeros metros del trazado como símbolo de unidad y visibilidad.
Durante el acto inaugural, el presidente de Eurocaja Rural, Javier López Martín, leyó un emotivo manifiesto en el que ha destacado que «esta carrera es una llamada a la esperanza, la investigación y a la acción, porque cada paso que damos hoy puede acercarnos a un mañana más justo, más humano y más digno.»

Imagen: Rebeca Arango.
La cita deportiva incluyó recorridos de 5 y 10 kilómetros, además de carreras infantiles adaptadas por edades. Todos los trazados fueron accesibles e inclusivos, con salida y meta en la sede de Eurocaja Rural, atravesando lugares emblemáticos de Toledo como la Puerta de Bisagra.
Como novedad, este año todas las formas de participación se han considerado donaciones, con posibilidad de desgravación fiscal de hasta el 80% del importe aportado.
Para quienes no pudieron asistir presencialmente, aún es posible colaborar a través del Dorsal Cero, disponible en la web hasta el 13 de octubre. También se puede participar de forma virtual, compartiendo publicaciones en redes sociales a través del hashtag #CarreraSolidariaFundaciónECR, sumando así un euro adicional por cada publicación.
La Carrera Solidaria Contra la ELA se consolida como una de las iniciativas más significativas en el ámbito deportivo y social, demostrando que cada paso cuenta en la lucha contra esta enfermedad.
Administraciones muestran su respaldo al evento deportivo más importante
La edición de 2025 ha contado con el respaldo de empresas privadas como MINSAIT (Indra), Grupo EULEN o Grupo Unitel, así como de administraciones públicas como la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y el Ayuntamiento de Toledo.
La portavoz del Ejecutivo ha lanzado un mensaje de ánimo a todas las personas “afectadas de ELA”, porque, ha recordado, “cada vez somos más los que estamos implicados e implicadas en que haya todas las medidas posibles para facilitarles la vida”, ya que “sufren una de las enfermedades más crueles”. Por eso, “es un día para celebrar, porque estamos unidos en esta causa sin discrepancias”.
Por su parte, el alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, ha recordado que esta cita no es una carrera más, sino «una verdadera llamada a la acción para dar visibilidad a una enfermedad como la ELA y para exigir que se siga investigando, que se destinen más recursos y que se cumpla la ley aprobada para garantizar la atención y los derechos de las personas afectadas».
También el evento ha contado con la asistencia y apoyo de la presidenta de la Diputación Provincial de Toledo, Concepción Cedillo, y la diputada de las Cortes CLM y portavoz del Grupo Popular en las Cortes de CLM, Carolina Agudo Alonso, entre muchos otros.
Además, han colaborado las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, entidades sociales y empresas que han aportado donaciones y apoyado en la organización.