fbpx
viernes, 14 de noviembre de 2025
Decenas de personas han registrado recursos de reposición ante el Ayuntamiento de Pepino (Toledo)
Decenas de personas han registrado recursos de reposición ante el Ayuntamiento de Pepino (Toledo)
Subidas de hasta un 400% - 14/11/2025 12:07 | Actualizado a 14/11/2025 12:30 - Toledo

Decenas de vecinos de varias urbanizaciones pertenecientes Pepino (Toledo) han reclamado al Ayuntamiento la revisión de la ordenanza fiscal que ha provocado grandes subidas en la tasa de recogida de basuras, con incrementos de, incluso, el 400% con respecto a recibos anteriores; lo que han calificado como «improcedente y desproporcionado».

Según ha podido saber ENCLM, vecinos de las urbanizaciones El Chaparral, El pequeño Chaparral y Prado del Arca, enfadados y sorprendidos tras el cobro anual en el mes octubre, que ha aumentado notablemente, han interpuesto en estas semanas recursos de reposición ante el Consistorio.


Estas son las quejas de los vecinos

En estos textos legales han argumentado que la subida de la tasa resulta «improcedente y desproporcionada» en relación con el coste real del servicio prestado, «ya que no existe mayor frecuencia, medios, volumen ni gasto adicional de recogida asociada al tamaño de la parcela, siendo el servicio idéntico al que se presta a otras viviendas de mayor o menos extensión sin dicho recargo».

También han considerado que la ordenanza carece de memoria económico-financiera o informe técnico que justifique que la extensión de las parcelas -criterio por el cual se aplican extras- genere un mayor coste efectivo del servicio de recogida, tratamiento o transporte de residuos.

La ausencia de dicha justificación vulnera, según los vecinos, el principio de equivalencia, de legalidad tributaria y de interdicción de la arbitrariedad.

Pero, ¿por qué ha subida la tasa de basuras?

Todo surge a raíz de una directiva europea de 2018, aprobada en el Parlamento Europeo, que establece este impuesto con el objetivo de incentivar el reciclaje y hacer a la población consciente del coste que tiene la generación de residuos. Por eso exige a los Estados garantizar que el coste de la gestión de toda la basura que se produce esté cubierto al 100%.

Sin embargo, la directiva no dice cómo hay que gravar ese coste y tampoco señala que tenga que aplicarse, obligatoriamente, con una tasa de basuras, dando a los países la libertad para encontrar la fórmula según explica la Cadena SER.

En España, el Gobierno de Pedro Sánchez ha optado por la vía de una tasa de basuras que tienen que aplicar todos los municipios de más de 5.000 habitantes antes de que acabe este año 2025, pero los ayuntamientos han asegurado que no ha habido una directriz clara, ni estatal ni europea, sobre cómo calcular el coste y aplicarlo a los vecinos.

Esto ha provocado que en algunas localidades del territorio nacional el precio haya subido más que en otras, porque cada Ayuntamiento ha establecido el criterio que ha considerado.

En Pepino, el incremento se aprobó con el anterior alcalde

Con este contexto, y volviendo al caso de Pepino, el 16 de diciembre de 2024, el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) publicó el anuncio del Ayuntamiento de Pepino en el que, bajo el gobierno local del exalcalde Cito Gil, se daba cuenta de la modificación de la ordenanza fiscal para regular la nueva tasa de recogida de basuras de cara al año 2025.

En dicha publicación se establecieron los siguientes precios, situando el coste mínimo en 180,44 euros y añadiéndose un extra más o menos caro en función de los metros cuadrados de las parcelas y locales:

Subida de la tasa basuras en Pepino (Toledo)

Los vecinos piden una revisión de los precios

Teniendo en cuenta estos precios, volviendo a los recursos de reposición, los vecinos han solicitado al Consistorio de Pepino que revise la liquidación, eliminando o reduciendo el recargo por superficie de la parcela y «fijando una cuota ajustada al coste real del servicio, procediendo, además, a la devolución de ingresos indebidos ya abonados».

Han pedido también dos documentos: el expediente de modificación de la ordenanza fiscal reguladora de la tasa de recogida de basura -en especial el estudio técnico económico en que tal modificación se basa-; y el expediente de contratación de la empresa adjudicataria del servicio público, así como las ofertas que se presentaron y que no fueron estimadas.

El nuevo gobierno local, preocupado por la situación 

Fuentes del gobierno han confirmado a ENCLM que se han presentado quejas en el Ayuntamiento de Pepino y que desde el actual gobierno municipal -que tomó posesión el pasado 7 de octubre tras prosperar la moción de censura contra el ‘popular’ Cito Gil- está manteniendo reuniones con los vecinos para abordar la problemática.

Pepino cambia de alcalde: acusan a Cito Gil de falsificar documentos para beneficiar al hijo de la secretaria

Han trasladado su preocupación por el bienestar de los vecinos, con quienes se seguirán reuniendo pues «les entendemos», al tiempo que han asegurado que están trabajando «intensamente» para intentar encontrar una solución a este «problema heredado».

David Engenios
David Engenios

Redactor talaverano en el periódico digital regional ENCLM, escribe mayoritariamente sobre bienestar social, fomento, sucesos, igualdad y temática LGTBIQA+, y sobre asuntos de Talavera de la Reina y su comarca. Aprendió en la Agencia EFE y en la Cadena SER. Graduado en Periodismo por la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en el año 2023

Redes sociales:

(Visited 98 times, 98 visits today)