fbpx
miércoles, 14 de mayo de 2025
Carlos Velázquez (foto de archivo).
Carlos Velázquez (foto de archivo).
"Los juegos electoralistas no ayudan al río" - 14 mayo 2025 - Toledo

El alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, fue preguntado, durante la firma del convenio con Fedeto sobre la Capitalidad Cultural Europea de la ciudad, sobre el intento de su partido, el PP, de blindar el trasvase en el Congreso, propuesta  que fue rechazada por un solo voto por el pleno de la Cámara Baja. Sobre todo se le interpeló sobre si consideraba que la propuesta de Miras no iba en contra de los intereses hídricos de Castilla-La Mancha.

«Una cortina de humo para tapar un hecho real»

A esto el alcalde contestó que lo ocurrido en el Congreso le parece «una cortina de humo para tapar un hecho real», como que con el actual Gobierno «se ha dado luz verde al mayor trasvase de los últimos 20 años, que es lo que consume Castilla-la Mancha en dos años».


El alcalde contestó recordando las medidas de su gobierno local para limpiar el Tajo, como el trabajo en el plan de vertidos cero, que hay un concejal específico (Rubén Lozano) que trabaja junto con la Cátedra del Tajo UCLM y que «hoy hay 10 vertidos menos» que cuando no gobernaba el PP en la ciudad».

Ha asegurado que su gobierno «trabaja en eliminar los puntos de vertidos contaminantes».

Tajo | Nueva sentencia del Supremo que obliga al Ministerio a adelantar los caudales ecológicos

«Hay que trabajar con lo que tenemos»

A la pregunta de si le parecía una incongruencia que su concejal, José Manuel Velasco, apoyase el blindaje del trasvase, el alcalde respondió: «Trabajamos con nuestras competencias. Claro que me gustaría trabajar con mas agua. Llevamos pidiéndolo 40 años y hemos logrado poco. Hay que trabajar con lo que tenemos. Respecto a la nueva playa, esa zona esta más limpia, porque había un vertido de la zona de los cigarrales que vertía al río. Se hizo un bombeo y todas las aguas que vertían desde las casas, ahora se depuran, cuando antes no se hacía».

«Lo demás son juegos electoralistas»

Añadió que asimismo el gobierno local eliminó el punto de vertido del arroyo del Aserradero. «No ha habido un gobierno local que trabaje así con hechos concretos. Lo demás son juegos electoralistas, que no ayudan a mejorar la salud del río».

Se le preguntó, sobre la reciente sentencia del Supremo que obliga al Ministerio a adelantar los caudales ecológicos, si no le parece que los políticos van por un lado y los tribunales por el otro, a lo que respondió que «la justicia va un poco por detrás, quizá sea un poco anacrónica esta sentencia con las declaraciones de los políticos».

Una vez se más quiso saber su parecer sobre la acusación socialista de «traición» a Castilla-La Mancha por parte del PP: «Lo que tiene que hacer el PSOE es procurar que no haya un solo pueblo que vierta aguas sin depurar al río. Hay en la Sagra, aguas arriba (aquí cree que hay competencias de la Junta) que vierten sus aguas sin depurar al Tajo, van a arroyos que acaban en el río. Que pongan depuradoras y medios. La Junta tiene competencias en depuración».

En este punto, se refirió a una zona conflictiva de no depuración en el límite de Seseña y Borox con Aranjuez y Madrid.

De Antonio Arribas (Fedeto): «Debería haber hace años un plan hidrológico nacional»

Por otro lado, el presidente de Fedeto, Javier de Antonio Arribas, sobre la problemática del Tajo, cree que debería existir, desde hace años, un plan hidrológico nacional, «una estrategia que deberían tener todos los gobiernos». Y agregó: «El agua debería ser igual para todos de igual forma. Que cuando una zona necesite agua, que la tenga».

 

 

 

 

 

 

Ramón De Juan
Ramón De Juan

Empecé en esto del periodismo algo tarde pero he sido insistente y no lo he dejado. Me especialicé en deportes pero como es norma en esta profesión toco todos los palos. Estudié en la Facultad de Periodismo, me ayudó un Máster en ABC y mi vida profesional casi siempre ha estado ligada a Toledo. Sigo pensando que este trabajo debería seguir siendo el más hermoso del mundo porque no hay nada que nos interese más a todos que contar o escuchar historias.

Redes sociales:

(Visited 88 times, 88 visits today)