El Gobierno de España va a facilitar el acceso a incentivos fiscales a las entidades que colaboren con el desarrollo del VIII Centenario de la Catedral de Toledo, nombrado Acontecimiento de Excepcional Interés Público.
En nota de prensa de este miércoles, la delegada del Gobierno de España en Castilla-La Mancha, Milagros Tolón, ha detallado que fue el pasado 8 de julio cuando el Consejo de Ministros aprobó la declaración de diversas iniciativas como acontecimientos de excepcional interés público por su naturaleza excepcional, derivada de su relevancia cultural, deportiva o de otros ámbitos, su dimensión internacional, su incidencia económica y el impacto social que generan; siendo una de ellas el centenario de la catedral.
Estos acontecimientos de excepcional interés público “se han convertido en los últimos años en un valioso instrumento para garantizar la financiación privada en eventos y competiciones deportivas, al facilitar el acceso a incentivos fiscales a las entidades que colaboran con su desarrollo”, ha recordado Tolón.
Y es que, la figura de Acontecimiento de Excepcional Interés Público permite que empresas y personas físicas que colaboren con las actividades incluidas en el programa oficial de celebración puedan beneficiarse de importantes desgravaciones fiscales, «muy superiores a las del mecenazgo general”, ha apostillado, pues incluyen deducciones y bonificaciones que pueden llegar al 95% en el Impuesto de Sociedades, en el IRPF o en impuestos y tasas locales.
La Catedral de Toledo, la «más rica del mundo» en patrimonio, prepara su gran exposición «Primada»
VIII centenario de la Catedral de Toledo: obras en el Transparente, apertura de la Puerta de Reyes…
“Una oportunidad estratégica”
Milagros Tolón ha señalado que es “una magnífica noticia para Toledo, para Castilla-La Mancha y para toda España, porque con esta declaración el Gobierno de España reconoce la trascendencia histórica, cultural, patrimonial y espiritual de una conmemoración que tiene raíces profundas en nuestra identidad como país”.
Por lo que “estamos ante una oportunidad estratégica para Toledo y para Castilla-La Mancha. Este tipo de declaraciones no solo representan un reconocimiento institucional, sino que permiten movilizar recursos económicos, crear empleo, fomentar la colaboración público-privada y proyectar nuestra imagen en el mundo. La Catedral de Toledo no es solo un símbolo religioso, es también un motor cultural, turístico y económico que repercute en el bienestar y en la prosperidad de empresas y ciudadanos de nuestra región”.
De su lado, el deán de la Catedral de Toledo, Juan Pedro Sánchez Gamero, ha mostrado su agradecimiento al Gobierno de España y a Milagros Tolón «por colaborar para que nuestra Catedral y Toledo sean el centro de todas las miradas en 2026 y 2027».