fbpx
sábado, 2 de agosto de 2025
Castillo de San Servando. Foto: castillalamancha.es.
Castillo de San Servando. Foto: castillalamancha.es.
Las inscripciones, entre el 20 y el 26 de junio 12/06/2025junio 14th, 2025 - Toledo

Continúa la iniciativa «12 meses, 12 castillos, 12 experiencias únicas» de la Diputación de Toledo, que arrancó el pasado mes de enero y que está permitiendo descubrir de forma gratuita las grandes fortalezas de la provincia.

Una experiencia que, en esta ocasión, permitirá a los asistentes disfrutar de una velada con un concierto incluido.


El 27 de junio

La cita será el próximo 27 de junio al Castillo de San Servando, situado en la ciudad de Toledo, tal y como han informado fuentes de la Diputación a encastillalamancha.es.

La actividad en torno a este castillo tendrá un pase de tarde-noche y un pase de noche. Por un lado, el turno de tarde comenzará a las 19:00 horas, compuesto por un grupo de 100 personas,  que recorrerán en visita guiada los alrededores del Alcázar para terminar en el castillo de San Servando acompañados por guías oficiales de Toledo.

Posteriormente, la Compañía de Teatro Atenea recogerá el testigo y guiara al grupo por un viaje histórico y de leyenda por los jardines e instalaciones de este castillo donde los visitantes podrán disfrutar de una exhibición de Damasquinado de Raquel de la Torre, de Togashi Damasquinos, y una exhibición de Espadería a cargo de Toni Arellano.

Cata de vinos musicalizada

Este turno finalizara con una cata de vinos musicalizada a cargo de la Bodega Casas del Valle de Yepes y el Maridaje del reconocido cocinero toledano Juan Galán Brasal, la música vendrá de la mano del grupo La Triunvirata que amenizara esta velada gastronómica. La participación en este turno da acceso al concierto estelar del grupo “Cosafina”.

El turno de la noche comenzara a las 23:00 horas con la actuación en concierto del grupo toledano del momento “Cosa Fina”, donde la esencia del sur con su distintivo aire flamenco se fusiona con aires latinos para dar vida a interpretaciones llenas de ritmo y vitalidad.

En esta espectacular actuación podrán participar más de 500 personas para bailar a los pies de este castillo del siglo XI, declarado Bien de Interés Cultural, disfrutando de una experiencia única e irrepetible.

500 plazas

La Diputación amplia para esta ocasión a 500 las plazas en este castillo con motivo del éxito de esta iniciativa que llega al ecuador de su recorrido con un éxito de participación y de reconocimiento en el mundo del turismo hasta ahora nunca visto en la provincia.

Aquellos interesados en asistir a estas actividades pueden realizar su reserva a través de un formulario en la página web www.turismoprovinciatoledo.es entre el 20 y 26 de junio y a partir de las 9.00 de la mañana.

Cada persona deberá aportar su nombre y apellidos, e-mail y un teléfono de contacto, cada interesado solo podrá reservar dos plazas en este evento, pues las plazas son limitadas.

Una vez cerrado el proceso de reserva se confirmará vía telefónica las personas que han obtenido la plaza por orden de inscripción y se les indicara el punto de encuentro de inicio de la actividad. Se deberá estar 10 minutos antes del inicio de las actividades en  el punto de encuentro.

No podrán participar en estas actividades los menores de edad, estando disponible solo para mayores de 18 años.

Aquellas personas que ya han participado en alguno de los castillos anteriores no podrán participar en el resto de experiencias de este año 2025, a excepción del concierto del grupo “Cosa Fina” de este castillo, donde podrán participar todos aquellos interesados.

Financiado por la Diputación

Esta actividad está financiada íntegramente por la Diputación de Toledo, siendo gratuita para sus participantes, que pueden disfrutar así de una experiencia única y diferente.

Un castillo donde alojarte con espectaculares vistas y más de 1.000 años

El Castillo de San Servando en Toledo es una fortaleza situada en un lugar emblemático de la capital regional, junto al Puente de Alcántara, al otro lado del Río Tajo, a la entrada o salida al este de la ciudad y junto a la Academia de Infantería.

Su construcción se inició en 1024 como monasterio bajo el reinado de Alfonso VI, siendo su arquitectura militar mudéjar, una de las mejores de España. En 1386 fue reconstruido por el Arzobispo Don Pedro Tenorio, ya que quedo abandonado y estaba en muy malas condiciones.

Los 5 castillos más impresionantes de Toledo a tan solo una hora de Madrid para viajar en el tiempo

Sara Acero
Sara Acero

Periodista ciudadrealeña graduada en la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM)
Ligada desde 2018 a Toledo, ciudad en la que he crecido personal y profesionalmente.
Defensora de un periodismo local que sirva de altavoz y nos conecte con la realidad más invisible.
Escribo en este medio desde 2022 sobre temas de Toledo, educación, sanidad y sucesos.

Redes sociales:

(Visited 17.200 times, 1 visits today)