Toledo se prepara para vibrar con una de sus citas culturales más emblemáticas: las Batallas de Órganos del Festival de Música El Greco, que celebran su duodécima edición los días 8, 15 y 22 de noviembre en el crucero de la Catedral Primada.
El alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, ha asistido hoy a la presentación de la XII edición de la Batalla de Órganos que ha tenido lugar en la Oficina de Turismo de Castilla-La Mancha en la Gran Vía de Madrid, y al que también ha asistido Juan José Montero, director del festival; Juan Pedro Sánchez Gamero, deán de la Catedral Primada; Jesús Carrobles, presidente del Patronato de la Real Fundación; Tomás Arribas, diputado provincial de Cultura y Javier Úbeda; delegado de la Junta en Toledo.
La Batalla de Órganos es un singular diálogo musical entre organistas que interpretan e improvisan desde los siete órganos históricos de la Catedral —algunos con siglos de historia— en un emocionante duelo lleno de virtuosismo, dramatismo y belleza.
Una cita con los mejores organistas del mundo: estas son las fechas
El festival ha logrado reunir a los mejores organistas del mundo, consolidando a Toledo como capital internacional de la música y recuperando obras e instrumentos del patrimonio catedralicio.
En esta edición, las batallas propondrán un recorrido temático y simbólico:
- 8 de noviembre – Las Navas de Tolosa (Pablo Márquez Caraballo, Atsuko Takano, Vincent Thévenaz y Juan José Montero).
- 15 de noviembre – El Diluvio Universal (Baptiste-Florian Marle-Ouvrard, Samuel Liégeon, Rui Soares y Juan José Montero).
- 22 de noviembre – La Batalla de las Campanas (Samuel Liégeon, Baptiste-Florian Marle-Ouvrard, Marc Pinardel y Juan José Montero).
Compromiso con la excelencia y la cultura
El alcalde de Toledo ha destacado que esta iniciativa se enmarca dentro del compromiso municipal por alcanzar la Capitalidad Europea de la Cultura en 2031, subrayando que la cultura debe ser una herramienta de transformación y conocimiento:
“Queremos dejar una huella muy positiva en el futuro de la ciudad, aprovechando la cultura como motor de excelencia y permanencia.”
Además, ha recordado que el Festival de Música El Greco es fruto de la colaboración institucional y ciudadana, un ejemplo de programación cultural de éxito que contribuye a la proyección internacional de Toledo y al turismo de calidad.
Una programación de prestigio
El Festival, creado en 2014 con motivo del IV centenario de la muerte de El Greco, está reconocido por el Observatorio de la Cultura como uno de los principales acontecimientos culturales de Castilla-La Mancha (2017–2024).
Cada edición combina interpretación, improvisación y patrimonio en un formato que no tiene parangón en el mundo, al utilizar hasta siete órganos originales en un mismo concierto.
El programa se completa con las sesiones didácticas “Hablamos del Concierto”, donde especialistas y musicólogos ofrecen una introducción al repertorio y a los compositores, permitiendo al público disfrutar con mayor profundidad de cada actuación.