El apagón que ha dejado sin suministro eléctrico a España y Portugal sigue paralizando a Castilla-La Mancha y al resto de la Península Ibérica. En algunos puntos se va recuperando el suministro, aunque en la mayoría de puntos no hay luz y las telecomunicaciones funcionan a duras penas.
A continuación os dejamos la última hora del apagón en Castilla-La Mancha:
9:30. 12.000 llamadas al 112 y 5.000 atrapados en trenes
El Servicio de Urgencias y Emergencias 112 recibió en pocas horas 12.000 llamadas, y eso que muchas de las que se intentaron no se pudieron efectuar. Además, hubo unas 5.000 personas atrapadas en los más de 100 trenes que se quedaron varados en Castilla-La Mancha.
9:00 . Melody, atrapada en Ciudad Real
A menos de 15 días de que la ciudad suiza de Basilea acoja una nueva edición de Eurovisión, la representante de España en el festival, la conocida artista Melody, también se quedó atrapada en Ciudad Real a causa del apagón del pasado lunes cuando viajaba desde Sevilla hasta Madrid en un tren de alta velocidad mientras circulaba por las inmediaciones del aeropuerto de Ciudad Real.
La «diva» Melody se queda tirada en Castilla-La Mancha por el apagón a 15 días de Eurovisión
8:30. Así se vivió el apagón en Toledo
Reportaje de encastillalamancha.es sobre cómo vivieron los toledanos las 12 horas que estuvieron sin luz. El supermercado, la gasolina o la farmacia, junto a los servicios públicos esenciales, son las preocupaciones básicas cuando se desata un desastre como el apagón eléctrico vivido ayer. ENCLM ha salido a la calle para conocer estos y otros testimonios en la ciudad de Toledo.
8:00. La noche transcurre en Castilla-La Mancha sin incidencias tras el apagón
La noche de este martes al miércoles ha transcurrido sin incidencias en Castilla-La Mancha, tras el apagón eléctrico sufrido en toda la península Ibérica este lunes y que motivó que el 100 por ciento del suministro eléctrico no quedó restablecido en la región hasta las 14:00 horas de este martes.
19:30: El Gobierno desactiva la emergencia nacional en Castilla-La Mancha
Lo anunció el ministro del Interior, Grande Marlaska, en la reunión del Comité de Coordinación de la Emergencia que se ha celebrado en la tarde del martes 1.
15:05. Trillo continúa «con normalidad» con los trabajos de recarga
El apagón eléctrico coincidió con la parada anual de recarga de combustible de la planta de Trillo y no ha habido ningún incidente. «El hecho de haber estado parados nos ha generado menos inconvenientes que si hubieran estado produciendo al cien por cien», avanzan desde la central.
La central nuclear de Trillo continúa «con normalidad» sus trabajos de recarga de combustible
13:34. Los vecinos de brazatortas abrun sus casas a los pasajeros
El alcalde de Brazatortas, Pablo Toledano, ha destacado la «ola de generosidad» del municipio ya que numerosas familias torteñas abrieron las puertas de sus casas para alojar a los cientos de pasajeros de los tres trenes de las compañías AVE y Ouigo que quedaron varados en las vías a su paso por el municipio.
13:30. Castilla-La Mancha pide desactivar la emergencia nacional
La decisión se ha tomado en la cuarta reunión desde que se produjo el apagón eléctrico, que ha celebrado el Centro de Coordinación Integrado (Cecopi), en la sede del 112. Tras valorar favorablemente la evolución de la situación en Castilla-La Mancha, se traslada al Gobierno de España la solicitud de desescalar la situación de nivel operativo 3 a nivel operativo 2; es decir, se desactiva la declaración de emergencia nacional, que deja en manos del Estado, las decisiones para afrontar la situación y las recupera la Junta en sus competencias.
13:20. Los empresarios de CLM cifran las pérdidas entre 50 y 150 millones
La Confederación de Empresarios de Castilla-La Mancha (Cecam) ha calculado que los daños por el apagón eléctrico en las empresas de la región sería, de manera inicial, de 50 millones de euros, pero que esa cifra podría elevarse hasta 150 millones una vez que se evalúen todas las pérdidas.
Los empresarios de Castilla-La Mancha calculan daños de entre 50 y 150 millones por el apagón
12:40: Se restablece el sistema eléctrico y se descarta el ciberataque
Restablecido del todo el sistema eléctrico peninsular y se descarta el ciberataque tras el apagón
12:00: La Policía Nacional y la Guardia Civil triplicaron turnos
Respecto a los trenes que pararon, “20 se quedaron en Castilla-La Mancha, unas 3.500 personas atrapadas, de las que la gran mayoría ya fueron evacuadas. En estos momentos, más del 80% de los viajeros ya están de vuelta o están prácticamente retornando”, informó la delegada del Gobierno.
11:30: Todos los servicios y actividades municipales de Albacete funcionan hoy martes con normalidad
Abren las escuelas infantiles y las piscinas, así como funcionan con normalidad el servicio de transporte público, la recogida de basuras y la limpieza viaria y zonas verdes.
11:15: La Policía Local de Ciudad Real frustró varios intentos de robo en garajes
El alcalde valoró positivamente el esfuerzo realizado por la Policía Local, que operó con normalidad gracias al uso de generadores y reorganizó sus efectivos para reforzar la vigilancia nocturna.
10:45: Talavera recuperó la luz al completo a media noche tras 12 horas de apagón
Los barrios de Santa María, El Paredón y Puente Romano fueron los últimos en recuperar la luz.
10:12. Aemet informa de que no hubo ningún fenómeno inusual
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha informado de que durante la jornada del 28 de abril no se detectó en España ningún fenómeno meteorológico o atmosférico inusual, ni tampoco variaciones bruscas de la temperatura en nuestra red de estaciones meteorológicas.
10:15: Los cajeros ya se están restableciendo con normalidad
Los cajeros y la atención en oficinas se está restableciendo con normalidad, aunque las entidades siguen monitorizando la situación tras el apagón que sufrió ayer la Península Ibérica.
10:10: El Centro Cívico de Palomarejos en Toledo abre hoy martes para «facilitar la conciliación»
El Centro Cívico de Palomarejos en Toledo (ludoteca) abre sus puertas para hacer posible la conciliación, dentro del Plan Corresponsables.
El apagón eléctrico que sufrió ayer la Península, incluyendo Portugal, afectó, entre otros servicios, a la red de cajeros, interrumpiendo la retirada de efectivo.
9:22. Garantizado el suministro de agua
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha informado de que todas las depuradoras de la región están en funcionamiento, por lo que el suministro de agua está garantizado.
9:22. Las clases vuelven esta tarde
El consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, ha informado de que las clases volverán a los colegios e institutos de Castilla-La Mancha esta tarde. Los centros permanecerán cerrados esta mañana, salvo el los casos en los que los equipos directivos hayan atendido a alguno de los menores que se ha desplazado al no enterarse de la suspensión de las clases.
8:45. Se mantiene la suspensión de las clases y de la actividad sanitaria
A primera hora de la mañana, el Gobierno de Castilla-La Mancha mantiene la decisión tomada anoche: los centros educativos públicos permanecen cerrados y las citas médicas programadas han sido aplazadas.
8:45. Page informa de que no ha habido incidencias relevantes
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha informado de que no se ha producido ningún incidente reseñable en la región durante la pasada madrugada, según las han transmitido los cuerpos de seguridad.
Esta mañana se ha vuelto a reunir el Cecopi para analizar la situación causada por el apagón. Poco a poco se va recuperando la normalidad, pero aún hay zonas y servicios afectados. Por esa razón, los centros educativos públicos permanecen cerrados y las citas médicas programadas… pic.twitter.com/eT8GAlOHMe
— Emiliano García-Page (@garciapage) April 29, 2025
8:43. Cuatro pueblos de Ciudad Real todavía sin luz
Carrizosa, Porzuna, Piedrabuena y El Robledo, los cinco en la provincia de Ciudad Real, continúa a primera hora de la mañana todavía sin luz.
En la reunión de esta mañana del Cecopi, que ha estado presidida por el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, han informado las dos compañías distribuidoras de electricidad de la región Iberdrola y Unión Fenosa (Naturgy) sobre el estado de la situación de la red.
7:00. Restablecido el 99,95% del suministro eléctrico
El 99,95% de la demanda eléctrica peninsular ya se había recuperado a las 7.00 horas de este martes, con un total de producción de 25.794 megavatios (MW), según datos actualizados de Red Eléctrica.
Además, el 100% de las subestaciones de la red de transporte ya se encontraban operativas, un total de 680.
8:00. Cientos de pasajeros pasan la noche en Castilla-La Mancha
1.200 pasajeros en Puertollano, 300 en Malagón y 400 en Cuenca. El apagón dejó decenas de trenes varados, muchos de ellos en Castilla-La Mancha, por lo que cientos de pasajeros tuvieron que ser acogidos en la región, en polideportivos y otros recintos.
00:54. Las escuelas municipales de Toledo, abiertas
El alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, ha informado de que las tres escuelas municipales de la ciudad abrirán sus puertas este martes para que los padres puedan llevar a sus hijos.
00:30. Se mantiene la suspensión de las clases en Castilla-La Mancha
El Gobierno de Castilla-La Mancha mantiene la suspensión de la actividad lectiva y cerrar los centros educativos tanto para alumnado como para el profesorado ante la incertidumbre de cuándo se podrá restablecer el suministro eléctrico por completo en la comunidad autónoma, y también suspende las actividades sanitarias programadas para este martes.
23:10. Sánchez: «15 gigavatios se han perdido súbitamente»
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha vuelto a comparecer sobre las 23 horas para informar del estado de la situación de la emergencia nacional.
Sobre las causas del apagón más importante de la historia de España, Sánchez ha dicho que sobre las 12:33 horas 15 gigavatios «se han perdido súbitamente».
«Se han perdido en cinco segundo, es algo que no había ocurrido jamás, equivalen aproximadamente al 60% de la demanda del país».
El presidente ha explicado que se está investigando las causas, pero de momento no hay nada claro y «no se descarta ninguna hipótesis».
La Unidad Militar de Emergencias (UME) junto don Renfe y Adif han tenido que auxiliar durante el día de hoy a unos 35.000 pasajeros que se encontraban a bordo de algún tren cuando se ha producido el apagón. Han sido más de 100 convoyes los auxiliados y todavía quedan 11 pendientes de recuperación, según ha transmitido Sánchez.
Todos los recursos movilizados para recuperar el suministro
Así, el presidente ha dicho que todos los recursos del Estado han sido movilizados y estarán trabajando durante toda la noche para que la luz vuelva a todos los municipios.
«Muchos ciudadanos se estarán preguntado qué pasará mañana, la recomendación del Gobierno de España para los estudiantes es que siguen las recomendaciones de sus comunidades autónomas, en el caso de los trabajadores y trabajadoras, les pediría que prioricen su seguridad, los que hayan recibido la instrucción de quedarse en casa, que lo hagan», ha explicado.
23:00. Se recupera la luz poco a poco en Castilla-La Mancha
En la ciudad de Toledo el suministro se ha recuperado casi por completo sobre las 22:30 horas, aunque en muchas zonas de la región todavía se está a la espera, como en Ciudad Real y Cuenca.
Los hogares de Castilla-La Mancha van recuperando poco a poco la luz
22:30 se recupera el 48% de la demanda
Red Eléctrica Española ha actualizado el proceso de reposición a las 22:30 (hora peninsular): ya está recuperada 48,2% (12.779 MW) de la demanda.
Además, ya están energizados el 66% de los parques de subestaciones de la red de transporte.
22:00. Se declara la emergencia nacional en Castilla-La Mancha
El Gobierno central ha declarado la emergencia nacional en Castilla-La Mancha tras la solicitud formulada por el Ejecutivo autonómico a última hora de este lunes por el episodio de apagón eléctrico que se produce desde las 12:15 horas de este lunes.
El Ejecutivo autonómico ha informado de que ha solicitado esta declaración de nivel 3 de emergencia sobre las 22:00 horas, tras recibir un correo del Centro Nacional de Emergencias (Cenem), remitido a todas las comunidades autónomas y diputaciones forales que aún no habían pedido la activación de esa fase de la emergencia.
El Gobierno central declara la emergencia nacional en Castilla-La Mancha
21:30. Se suspenden las clases y la actividad sanitaria programa
El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Dirección del Plan Territorial de Emergencia de Castilla-La Mancha (Platecam), ha acordado la suspensión de la actividad lectiva sostenida con fondos públicos, tanto en centros educativos como en la UCLM, para la jornada de mañana, martes 29 de abril. No habrá clases ni tampoco las actividades sanitarias programadas. Se mantienen las urgentes.
20.35: Red Eléctrica informa que se atiende el 35% del suministro
A las 20.30 Red Eléctrica ha dado a conocer que a través de sus redes sociales que “en estos momentos podemos cifrar la demanda repuesta del orden de 9.200 MW, lo que supone aproximadamente un 35% de la demanda prevista”.
20.30: Las cámaras, semáforos y paneles de información del tráfico siguen sin estar disponibles
La Dirección General de Tráfico (DGT) ha avisado de que las cámaras, semáforos y paneles de información del tráfico siguen sin estar disponibles a causa del apagón que afecta a España.
Asimismo, la DGT ha informado de que se mantienen los cortes intermitentes en los accesos a Madrid por autovía, salvo para el transporte público.
Tráfico insiste en pedirle a los ciudadanos que eviten desplazamientos innecesarios, especialmente de entrada a Madrid.
19:50. Se suspenden las clases mañana martes y las citas programadas
El consejero de Educación, Cultura y Deportes, avanzaba que se suspenden las clases mañana martes. La suspensión será solo en el turno matutino y en los centros públicos.
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha acordado este lunes por la tarde la suspensión de toda la actividad lectiva -tanto en colegios, como institutos y la universidad- para este martes, así como toda las citas médicas programadas, ante el apagón eléctrico que comenzó sobre las 12:30 horas y la incertidumbre de las próximas horas.
Esta decisión se ha adoptado en la reunión del Cecopi que se ha celebrado a las 19:00 horas de este lunes en el centro de emergencias 112 de Castilla-La Mancha, en Toledo, en la que el viceconsejero de la Consejería de Hacienda del Gobierno regional, Eusebio Robles, ha informado de que 20 trenes están parados en vías de Castilla-La Mancha, en los que hay unos 4.500 pasajeros.
Robles ha especificado que a las 20:00 horas han recuperado el suministro eléctrico unos 80.000 abonados de Castilla-La Mancha, localizados en la zona de Talavera de la Reina y Toledo capital.
Por otro lado, el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha confirmado que el sistema de salud de la Comunidad Autónoma está garantizado en este contexto de «trastorno severo» que ha supuesto el apagón sufrido en todo el país.
En declaraciones a los medios, ha señalado que «lo que es de máxima urgencia» en los hospitales, está garantizado, y se está reprogramando el trabajo en estas dependencias.
Ha pedido intentar «extremar la prudencia» para «no colapsar ninguna vía de comunicación, no salir de casa, desenchufar aparatos eléctricos y no saturar el 112».
18:53. Se recupera el suministro en 10 CCAA
El suministro electrónico ya se ha recuperado parcialmente en 10 comunidades autónomas. En Castilla-La Mancha hay suministro en lugares como Talavera.
La tensión está subiendo paulatinamente y en España ya hay en funcionamiento unos 20.000 vatios, aunque ha faltado alcanzar los 26.000 para que alcanzar lo que se usa en un día habitual.
18:15: Sánchez no da las causas del apagón
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha explicado que se están investigando las causas del apagón, pero no ha dado pistas sobre qué ha podido pasar.
Ha subrayado que es «mejor no especular» y que es mejor no difundir informaciones «de dudosa procedencia»
18:11 Pedro Sánchez pide no colapsar las comunicaciones
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha realizado una comparecencia en la que ha reclamado a los españoles prudencia, que no colapsen las vías de comunicación y de los servicios de emergencia.
Además, ha informado que tres comunicades autónomas, Andalucía, Extremadura y Madrid, han elevado la emergencia al nivel 3, por lo que será el Estado el que tome el control de la emergencia.
También ha pedido hacer un uso responsable del teléfono móvil, haciendo llamadas breves para no colapsar el sistema y solo si son necesarias.
17:10 Se eleva el nivel de emergencia
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha procedido a las 16:00 horas a activar el nivel 2 del Plan Territorial de Castilla-La Mancha (PLATECAM), para toda la comunidad autónoma, tras el apagón.
Esta subida de nivel viene derivada de la situación actual y ante la incertidumbre en cuanto al tiempo de resolución.
15:34. Suspendidas las clases
Castilla-La Mancha ha trasladado el cierre de los colegios de la región esta tarde así como la Universidad de Castilla-La Mancha tras el apagón.
Así lo ha confirmado Europa Press fuentes de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes.
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha informado de que mañana se recuperarán las clases si vuelve el suministro eléctrico