Los cazadores y pescadores de Castilla-La Mancha podrá realizar esa actividad gracias a una licencia única en 10 comunidades autónomas, gracias a este permiso interautonómico que es fruto del acuerdo entre esas 10 regiones y el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
Así, pagando una tasa de 70 euros para el caso de la caza y 25 en el caso de la pesca, los residentes en Castilla-La Mancha podrán solicitar esta licencia, que seguirá siendo gratuita para ellos en el caso de que solo quieran ejercer la pesca y la caza en la región.
En concreto, con la nueva licencia única se evitará que cada cazador o pescador tenga que solicitar y pagar la licencia en cada una de las comunidades autónomas en las que realice la actividad.
Las comunidades autónomas donde se podrá cazar y pescar
Estas comunidades son, además de Castilla-La Mancha, Andalucía, Asturias, Aragón, Castilla y León, Extremadura, Galicia, Murcia, la Comunidad Valenciana y la de Madrid.
Padilla ha recordado que la firma de este convenio es un compromiso alcanzado en 2023 dentro del pacto regional por la caza, y ha incidido en la importancia del sector para la región, donde supone el 1,7 % del producto interior bruto y genera 600 millones de euros anuales y más de 14.000 empleos directos e indirectos.
Una actividad, la cinegética, que en Castilla-La Mancha tiene una superficie que supone el 16% la del total de España.