fbpx
viernes, 3 de octubre de 2025
El alcalde de Toledo, Carlos Velázquez.
El alcalde de Toledo, Carlos Velázquez.
Buscarán vías con Europa sin pasar por el Gobierno - 03 octubre 2025 - Toledo

El alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, ha acusado directamente a la delgada del Gobierno de España en Castilla-La Mancha, Milagros Tolón, de ser la «mano negra» y la responsable de que la ciudad de Toledo haya quedado fuera y no vaya a recibir «ni un solo euro» de los fondos del Plan EDIL,  enmarcados en el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

Una decisión «descarada» la que para el alcalde es responsabilidad de la también exalcaldesa de Toledo, tal y como ha manifestado en una convocatoria urgente ante los medios de comunicación tras el pleno extraordinario celebrado este viernes en el Ayuntamiento de Toledo.


«La conclusión de esta resolución es evidente, una resolución arbitraria que llega tarde y que viene de la mano negra y responsable, la de la delegada de Gobierno de España, Milagros Tolón. Es descarado y grosero lo que se ha hecho con la ciudad de Toledo», ha lamentado.

142 millones de fondos Feder en 42 municipios: Toledo, el único ayuntamiento de capital que se queda fuera

El proyecto de Toledo es el único denegado de España a la empresa consultora 

La «primera sorpresa» a la que ha hecho referencia el alcalde de Toledo es al comprobar como la ciudad de Toledo ha sido la única de las ciudades de más de 75.000 habitantes de Castilla-La Mancha que ha sido excluida, por lo que deja de recibir 12,1 millones de euros de estos fondos europeos que sí recibirán Albacete, Ciudad Real, Guadalajara y Talavera de la Reina.

La segunda de las «sorpresas» a la que se ha referido Velásquez ha sido al conocer que la empresa consultora elegida para elaborar los informes de la ciudad de Toledo -misma que redactó los proyectos de los Fondos Next Generation durante el gobierno de Tolón como alcaldesa- les han sido asignados el resto de proyectos por distintas provincias de España, dejando únicamente de lado a Toledo.

«En toda España ha presentado 16 proyectos de los que han sido concedidos 15. Solo se ha quedado fuera el de Toledo«, ha lamentado.

Unos hechos que para Velázquez son tan «evidentes como groseros», pero ante los que ha asegurado que «no nos vamos a arrugar». Para ello, el alcalde ha anunciado que presentarán un recurso en los 10 días disponibles para presentar alegaciones a esta resolución, aunque no descartan ninguna otra vía si fuera necesaria. 

Una resolución negativa para la ciudad de Toledo, que había presentado proyectos por valor de 20 millones y por la cual no han recibido una explicación. El alcalde ha señalado que desconocen los motivos de la denegación, solo que la puntuación ha sido «insuficiente».

Entre los proyectos que el Ayuntamiento de Toledo tenía previsto realizar con estos fondos estaba el pabellón multiusos, la puesta en valor del Circo Romano, la mejora del recinto ferial de La Peraleda o la remodelación de la vía urbana TO-21, entre otros proyectos.

Buscarán vías directas con Europa sin pasar por el Gobierno de España

Además, el alcalde de Toledo ha señalado que buscarán otras vías económicas de Europa para realizar estos proyectos sin que tengan que pasar por el Gobierno de España, porque, a su juicio, «todo lo que pasa por esta parte del Gobierno, siempre es malo para la ciudad de Toledo».

«Es dinero de Europa y lo que hace el Gobierno es asignarlo, pero aquí lo han asignado como si fuéramos un país como Venezuela», ha lamentado visiblemente enojado e insistiendo en que van a saltarse el trámite de la Delegación del Gobierno en la consecución de estos proyectos.

En este sentido, ha reconocido que será «más complejo» y que «exige más» al no competir con el resto de las provincias de la región, sino con toda Europa, pero considera que contarán con el aval de «no tener una delegación por encima que decide a quién se da y a quien no estas subvenciones».

Sara Acero
Sara Acero

Periodista ciudadrealeña graduada en la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM)
Ligada desde 2018 a Toledo, ciudad en la que he crecido personal y profesionalmente.
Defensora de un periodismo local que sirva de altavoz y nos conecte con la realidad más invisible.
Escribo en este medio desde 2022 sobre temas de Toledo, educación, sanidad y sucesos.

Redes sociales:

(Visited 70 times, 104 visits today)