fbpx
martes, 28 de octubre de 2025
Imagen de un calendario en 2026.
Imagen de un calendario en 2026.
11 festivos nacionales, 8 comunes - 28 octubre 2025 - Toledo

El calendario laboral de 2026 recoge un total de 9 festivos que se celebrarán de forma conjunta en toda España, el mismo número que este año, según una resolución de la Dirección General de Trabajo publicada este martes en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

En concreto, en 2026 serán fiesta en toda España:


  • Jueves 1 de enero (Año Nuevo)
  • Martes 6 de enero (Epifanía del Señor)
  • Viernes 3 de abril (Viernes Santo)
  • Viernes 1 de Mayo (Fiesta del Trabajo)
  • Sábado 15 de agosto (Asunción de la Virgen)
  • Lunes 12 de octubre (Fiesta Nacional de España)
  • Domingo 1 de noviembre (Fiesta de Todos los Santos)
  • Martes 8 de diciembre (Día de la Inmaculada Concepción)
  • Viernes 25 de diciembre (Natividad del Señor).

Existen otros festivos comunes que las comunidades autónomas pueden desplazar a otro día. Así ha ocurrido con el jueves 2 de abril (Jueves Santo), que será festivo en Castilla-La Mancha.

Entre las facultades reconocidas a las comunidades se encuentra también la posibilidad de sustituir el descanso del lunes siguiente a las fiestas nacionales que coinciden en domingo por la incorporación de otras que les sean tradicionales. En este caso, será festivo en Castilla-La Mancha el 2 de noviembre, puesto que el Día de Todos los Santos cae en domingo.

También, será festivo el 6 de abril (Lunes de Pascua) y el 4 de junio, jueves de Corpus Christi.

Cinco puentes en 2026 en Castilla-La Mancha

En concreto, los trabajadores podrán disfrutar de al menos cinco fines de semana largos en Castilla-La Mancha:

  • Jueves 2 de abril (Jueves Santo), Viernes 3 de abril (Viernes Santo) y 6 de abril (Lunes de Pascua)
  • Viernes 1 de mayo (Fiesta del Trabajo);
  • Lunes 12 de octubre (Fiesta Nacional de España)
  • Lunes 2 de noviembre (Día de Todos los Santos)
  • Viernes 25 de diciembre (Natividad del Señor).

Estos son los 12 festivos que habrá en Castilla-La Mancha en 2026

Sara Acero
Sara Acero

Periodista ciudadrealeña graduada en la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM)
Ligada desde 2018 a Toledo, ciudad en la que he crecido personal y profesionalmente.
Defensora de un periodismo local que sirva de altavoz y nos conecte con la realidad más invisible.
Escribo en este medio desde 2022 sobre temas de Toledo, educación, sanidad y sucesos.

Redes sociales:

(Visited 342 times, 342 visits today)