fbpx
jueves, 1 de mayo de 2025
La Habana, Cuba.
La Habana, Cuba.
CONTENIDO ESPECIAL VIAJES - 14 abril 2025 - Toledo

A continuación, te contamos todos los detalles para que puedas descubrir Cuba sin ninguna preocupación, solo tienes que conseguir tus vuelos de Madrid a La Habana y seguir leyendo para empezar a preparar tu viaje, ¿te animas? 

Información útil para planificar un viaje a Cuba

Mejor época del año

Lo cierto es que puedes conocer Cuba en cualquier momento del año, en función de las posibilidades de cada viajero. Pero si se tienen en cuenta las mejores fechas en relación con el clima, lo más recomendable es descubrir Cuba entre noviembre y abril. Y es que, mientras los meses de enero y febrero tienden a ser los más económicos para viajar al país, de marzo a abril destacan sus temperaturas agradables, con largos días soleados, perfectos para hacer turismo.


Visado y otra documentación necesaria

En cuanto a la documentación que se necesita para poder entrar en el país, para acceder a Cuba desde España es necesario que el pasaporte tenga una vigencia de al menos seis meses, contando a partir de la fecha de llegada a la isla.

También hace falta una tarjeta de turista, que se solicita en formato electrónico, lo que se conoce como eVisa, a través de una plataforma digital. También puede gestionarse la solicitud a través de una agencia de viajes.

Cambio de moneda para descubrir Cuba

En primer lugar, es necesario tener en cuenta que en Cuba se usan dos tipos de monedas diferentes, por un lado, la moneda autóctona, el peso cubano; mientras que los turistas tienden a utilizar el peso cubano convertible.

Estas monedas solo se pueden conseguir en el país, en locales disponibles en todas las ciudades cubanas, no solo bancos, sino también casas de cambios del gobierno.

Lo más cómodo para poder llevar a cabo el cambio es tener euros en efectivo.

En cuanto a la cantidad de dinero que se recomienda cambiar, no existe una respuesta correcta, ya que depende de muchos factores, pero se recomienda disponer de una gran cantidad de euros que puedan ser cambiados por si acaso.

Alojamiento

Existen distintos tipos de alojamientos para turistas en Cuba. Puedes optar por los clásicos hoteles o resorts, perfectos para turistas que buscan viajar a un todo incluido. También puedes optar por el alojamiento en habitaciones o apartamentos de alquiler. Aunque una opción muy típica en Cuba y que ofrece una experiencia de lo más inmersiva es optar por alojarse en casas de cubanos, por un módico precio.

Seguro médico y vacunas

Es imprescindible saber que es necesario disponer de un seguro médico contratado para poder acceder a Cuba. En caso contrario, si te solicitan en el aeropuerto la comprobación de tu póliza como turista y no la tienes, pueden obligarte a contratar un seguro nacional con un coste diario.

Lo cierto es que no solo es recomendable contar con un seguro de salud debido a su obligatoriedad, sino que se aconseja disponer del mismo en base a sus coberturas. Existen seguros básicos que además de incluir la asistencia médica en Cuba, también incluyen otras coberturas como daños por accidente de vehículos, transporte por enfermedad, robo y daños en el equipaje y hasta repatriación.

Y en cuanto a las vacunas, es cierto que no es obligatoria ninguna para poder acceder al país, aunque entre las recomendadas para viajar a Cuba destacan la de la hepatitis A, la triple vírica y la vacuna del tétanos difteria.

Conexión a internet

Para poder disfrutar de internet en Cuba es necesario adquirir tarjetas específicas para poder tener conexión.

Debes comprarla en una tienda Etecsa y visitar, posteriormente, aquellas plazas o parques donde puedas disfrutar de conexión.

Lo que no te puedes perder de esta impresionante isla

Si lo que buscas es descubrir al completo la isla de Cuba, lo más recomendable es comenzar por La Habana, su capital, desde donde podrás moverte al resto de lugares imprescindibles. A continuación, se recomienda realizar la ruta alrededor de la isla, comenzando hacia la izquierda, pasando por Viñales y sus Cayos. Cienfuegos es la siguiente parada obligatoria, seguida de Trinidad y, por supuesto, sin olvidarnos de Varadero.

Ahora que ya conoces todos los detalles, solo te falta hacer las maletas y empezar a disfrutar de la experiencia de conocer el paraíso.

Enclm

Redes sociales:

(Visited 105 times, 1 visits today)