La Red de Artes Escénicas y Música de Castilla-La Mancha se ha consolidado como una de las grandes herramientas de cohesión territorial y acceso a la cultura en la región. Gracias a este programa del Gobierno autonómico, cada temporada se programan cientos de funciones que permiten llevar el teatro, la danza, la música, el circo o la magia a escenarios de toda la geografía castellanomanchega, desde las grandes ciudades hasta los municipios más pequeños.
Este programa, impulsado por la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, garantiza que el acceso a la cultura no dependa del tamaño del municipio ni de su presupuesto local, sino del compromiso institucional por hacerla accesible a todos los públicos. Los ayuntamientos adheridos pueden incorporar a sus programaciones locales espectáculos de primer nivel nacional, subvencionados por la Junta, seleccionados mediante convocatoria pública y representados por compañías profesionales.
La Red no solo dinamiza los teatros y auditorios municipales, sino que también apoya al tejido escénico y musical, fomenta la descentralización cultural, promueve la fidelización de públicos y contribuye al desarrollo social y económico de los pueblos. Se trata, en definitiva, de una política pública que defiende el derecho a la cultura viva, diversa y profesional en todos los rincones de Castilla-La Mancha.
Agenda en la provincia de Ciudad Real
En la provincia de Ciudad Real, y hasta el 30 de septiembre, un total de 28 espectáculos llegarán a 17 municipios gracias a esta programación promovida por la Consejería de Educación, Cultura y Deportes. La oferta incluye desde teatro contemporáneo hasta flamenco, pasando por magia, música clásica, títeres o circo.
Alcázar de San Juan
«Olympics» – Nacho Vilar Producciones – 2 de agosto – Plaza de España
«Empaque» – Chicharrón Circo Flamenco – 26 de septiembre – Teatro Emilio Gavira
Aldea del Rey
«Mujer» – Jesael – 26 de julio – Casa de la Música
«Flamenco vivo» – Ricardo Fernández del Moral – 23 de agosto – Casa de la Música
Bolaños de Calatrava
«Empoderaras, si no sufro, no estoy tranquila» – Las Raras – 1 de agosto – Casa de Cultura
«Ábrete Sésamo» – Arauca Media – 8 de agosto – Castillo de Doña Berenguela
Campo de Criptana
«Mi vida en el arte» – Rafael Álvarez ‘El Brujo’ – 28 de agosto – Teatro Cervantes
Fernán Caballero
«Quejío Flamenco» – Eva María – 20 de agosto – Plaza del Ayuntamiento
«Ismael Dorado en concierto» – 28 de agosto – Plaza del Ayuntamiento
«Benjamín Dorado en concierto» – 28 de agosto – Plaza del Ayuntamiento
Herencia
«¿Quién dijo copla?» – La Empoderá – 30 de septiembre – Auditorio Municipal
La Solana
«Pijamas o no te vistas para cenar» – Soñando Producciones – 27 de septiembre – Teatro Tomás Barrera
Llanos del Caudillo
«Lorca es flamenco» – Embrujo – 7 de septiembre – Salón Cultural
Luciana
«Quejío Flamenco» – Eva María – 6 de agosto – Plaza del Ayuntamiento
«Del campo a la ciudad» – Agustín Durán – 7 de agosto – Plaza del Ayuntamiento
Manzanares
«Olympics» – Nacho Vilar Producciones – 6 de septiembre – Plaza Gran Teatro
Membrilla
«Alicia en el país de las maravillas» – Teatro Narea – 7 de septiembre – Caseta Municipal
Miguelturra
«The Gafapasta – 10º Aniversario» – 12 de septiembre – Plaza Doctor Fleming
Pozuelo de Calatrava
«Del campo a la ciudad» – Agustín Durán – 4 de agosto – Auditorio Municipal
«El último García» – 6 de agosto – Auditorio Municipal
«Un ladrón con arte» – Mago Joquer – 19 de agosto – Recinto Municipal
Socuéllamos
«Insectus» – Telón Corto – 7 de septiembre – Auditorio Reina Sofía
«Mujeres que suenan» – Her Itage – 18 de septiembre – Auditorio Reina Sofía
Terrinches
«Parábolas mágicas» – Mago Juanma García – 17 de agosto – Auditorio Municipal
«Flamencomanía» – María Rubí – 13 de agosto – Auditorio Municipal
Torralba de Calatrava
«La hoguera de las maravillas» – Producciones Viridiana – 21 de agosto – Patio de Comedias
«Alicia en el país de las maravillas» – Teatro Narea – 7 de agosto – Casa de Cultura
Puertollano
«Pijamas o no te vistas para cenar» – Soñando Producciones – 19 de septiembre – Auditorio Pedro Almodóvar
Amplia variedad de gustos
La programación está diseñada para ofrecer una amplia variedad de géneros y estilos. Desde flamenco tradicional hasta circo contemporáneo, pasando por magia, humor, teatro feminista, títeres, teatro clásico y espectáculos musicales.
Los detalles completos de cada evento están disponibles en la web oficial de la Red de Artes Escénicas y Música.