Este fin de semana comienza en Toledo el Festival ‘Sabores y Músicas del mundo’, un evento que fusionará patrimonio, gastronomía, cultura y arte juvenil en diferentes espacios de la ciudad como la plaza del Ayuntamiento, el Parque Viguetas, el Paseo Federico García Lorca o el de Sisebuto.
El programa ha sido presentado en el Ayuntamiento.
Según ha informado el Ayuntamiento de Toledo en nota de prensa, este programa, que promueven las concejalías de Cultura y Juventud, junto a la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería y Turismo de Toledo (AHT), está enmarcado en la celebración de la Capitalidad Española de la Gastronomía y el 30º aniversario de la declaración de Toledo como Ciudad Patrimonio de la Humanidad.
El programa tendrá lugar durante los viernes y sábados del mes de junio y julio, en los que se ofrecerá música de jóvenes artistas de la ciudad los viernes, a partir de las 21:00 horas, y música de grupos procedentes de países como Francia, Portugal, Grecia, Italia, Japón o México durante los sábados, a partir de las 22:00 horas.
Una de las novedades que plantea la iniciativa es la de «acercar las actividades musicales y la cultura, en general, a los barrios de la ciudad», cumpliendo así con una demanda «histórica» de los vecinos de Toledo, tal y como ha expresado el edil de Juventud, Diego Mejías, en la presentación de este proyecto.
Los espacios en los que tendrán lugar los conciertos serán la Plaza del Ayuntamiento (17-18 junio y 1-2 julio); el Parque Viguetas, en el barrio de Santa Bárbara (24-25 junio); el Paseo Federico García Lorca, en el barrio de Santa María de Benquerencia (8-9 y 15-16 julio); el Paseo de Sisebuto, frente al Parque de la Vega (22-23 julio) y la Plaza de Filipinas, en el barrio de Santa Teresa (29-30 julio).
Por su parte, el presidente de la AHT, Luis González, ha valorado esta nueva iniciativa en el marco del Año Gastronómico, que sigue «la tónica de aunar cultura con gastronomía y música», a la vez que «saca de las murallas» una nueva actividad que permitirá que «se reparta el juego» entre los hosteleros de la ciudad, ha afirmado.
González ha apuntado que la iniciativa, desde el punto de vista gastronómico, sugiere a los restauradores de las zonas en las que se celebran los conciertos «un guiño» a la gastronomía de cada uno de los países que protagonizarán los conciertos, que tienen el ánimo de atraer más público y propiciar la fusión cultural y gastronómica que centra el programa.