fbpx
miércoles, 6 de agosto de 2025
El artista Jesús Romero junto a la obra que fue sustraída en el Círculo de Arte, en Toledo.
El artista Jesús Romero junto a la obra que fue sustraída en el Círculo de Arte, en Toledo.
"Intento de amputar la libertad de expresión", critica el artista - 06 agosto 2025 - Toledo

La Policía Nacional ha identificado e investigado a una mujer de 65 años como presunta autora del robo de una obra de arte que denunciaba el genocidio en Gaza y que se exponía en el Círculo de Arte, en Toledo.

La obra, del artista toledano Jesús Romero, no ha sido recuperada y podría haber sido destruida por la presunta ladrona, cuyo móvil del robo habría sido la propia destrucción de la obra, dado que en la misma se podía identificar una esvástica nazi sobre la bandera de Israel, según explica el propio artista.


La Policía Nacional ha confirmado a encastillalamancha.es la identificación de la autora, a quien se le ha tomado declaración y todas las diligencias ya están en manos del Juzgado de Instrucción de Guardia Número 3 de Toledo, quien ahora se encargará de juzgar el presunto delito de hurto de la obra de arte.

Un robo en la muestra Retablo de Gaza

Los hechos que se describen se remontan al pasado mes de junio, cuando se sustrajo esta obra de la muestra participativa y solidaria Retablo de Gaza, que puso en marcha el Círculo de Arte.

La denuncia de la sustracción la interpuso en la Comisaría de Policía Nacional y director y gerente del Círculo de Arte, Fernando Barredo, acompañado por el artista. Allí dieron todos los detalles que conocían sobre la sustracción, puesto que también se habían revisado las cámaras de seguridad que hay en este famoso local de ocio y cultura de la capital regional.

La Policía Nacional comenzó con la investigación, que dio con la presunta autora, a quien tomó declaración, para posteriormente poner el 18 de julio todo en manos del Juzgado. También se informó al denunciante sobre las pesquisas del caso.

El artista explica a encastillalamancha.es que la presunta autora es una persona relacionada con la cultura y con el sionismo, la cual se negó a declarar, aunque sí que expresó que había destruido la obra.

«Intento de amputar la libertad de expresión»

«No me arrepiento de la obra», subraya Romero sobre este cuadro en el que se pueden ver las banderas de Palestina e Israel, con una esvástica sobre esta última. «Quizá me he quedado corto», añade el artista, quien lamenta este intento «de amputar la libertad de expresión».

El artista recuerda que el objetivo de su participación en dicha exposición era manifestarse «contra la guerra y sus consecuencias sobre la población civil, y en favor del pueblo gazatí oprimido y masacrado», un conflicto que genera su «total indignación y repulsa hacia ese líder envilecido e irracional», Benjamín Netanyahu.

Por último, explica que «legitimar estas atrocidades por, o en base a una terrible provocación (intencionada) inicial, cosificando un colectivo por su raza o religión, es actuar de la misma forma que procedieron los nazis con el pueblo judío. En esencia, este era el mensaje de la obra hurtada recientemente en el Círculo de Arte toledano».

Jesús Romero ha querido reivindicar el arte como «herramienta de cambio social» y por ello aplaude la iniciativa llevada a cabo por el Círculo de Arte con Retablo de Gaza, donde «todos hemos sido silenciados» por este «obsceno gesto» de robar una de las obras.

David Romero
David Romero

Periodista conquense. Redactor jefe de encastillalamancha.es. En este medio desde 2016. Escribo sobre política, medio ambiente, sucesos, economía…

Redes sociales:

(Visited 292 times, 292 visits today)