fbpx
lunes, 10 de noviembre de 2025
Podios absolutos, femenino y masculino, de la carrera. Fotos: CAT.
Podios absolutos, femenino y masculino, de la carrera. Fotos: CAT.
46ª edición - 10 noviembre 2025 - Toledo

Cristina Espejo y Jorge David Torre se proclamaron vencedores del cross Espada Toledana.

Cross Espada Toledana 

Tras las lluvias caídas el pasado viernes en Toledo, la organización del 46º Cross Nacional ‘Espada Toledana’ temía que el circuito permanente del parque de Safont de Toledo se embarrase demasiado, algo que no sucedió, aunque el agua sí sirvió para hacer más blando el piso de un trazado que se limitó a 1.500 metros metros la vuelta más larga, ya que la zona del Granadal -al otro lado del puente de Azarquiel- no se encontraba en condiciones para el paso de los atletas, informó el CAT en su web.


Participación importante

Esta edición contó con una participación importante a pesar de coincidir con el Cross de Itálica y un día después del Cross regional de Yebes. Las categorías más numerosas fueron la sub-12 y sub-14 femeninas con 79 y 78 corredoras en meta, respectivamente, y la máster con 66.

Además de algunos finales espectaculares y muy apretados en categoría menores, destaca el espectáculo ofrecido por los atletas de la prueba ‘reina masculina’.

Hasta el kilómetro 6, de los 8 programados, no se dio el cambio definitivo que desgranó un grupo muy homogéneo compuesto por el zaragozano Jorge David Torre, el madrileño Alejandro González de Miguel, el bargueño Ángel Ronco, Daniel Hernando, vencedor el pasado Cross Trofeo AD Marathon de Madrid, el manchego Fernando González-Mohino, el sub-23 Félix Galán, que animó la carrera en varios tramos, el colombiano Andrés Felipe Sarta y el Sufian El Garni, que posteriormente abandonó. No fue de la partida, por su parte, Carlos López.

Jorge David Torre

Al final, Alejandro Gonzalo de Miguel, que intentó tomar unos metros en la zona norte del circuito a falta de vuelta y media no surtió efecto, se descolgó entonces Ángel Ronco, que volvía al cross tras mucho tiempo. En ese momento, el último ganador del Cross de Sabiñánigo, Jorge David Torre, impuso su velocidad de mil quinientos para ponerse en cabeza y no soltarla hasta el final, aprovechándose del ritmo inicial lento. No en vano, el atleta de la Real Sociedad ha corrido este año 1.500 m.l. en 3:37.66. Primera espada para Torre en su primera actuación en Toledo, al que agradó el perfil rápido del circuito junto al río Tajo.

Cristina Espejo

En féminas, la favorita, la oscense del Bilbao Atletismo Cristina Espejo, que se estrenaba en Toledo, no quiso sorpresas, y desde los primeros compases de la prueba absoluta se puso en cabeza, seguida de la fuensalidana del Atletismo Tarancón Ana Hernández González, que se prodiga poco en cross. Por detrás, la argentina Clara Macarena Baiocchi, que se entrena a los órdenes de Javier Cañadillas, e Irene Andújar, del Grupo Alcaraz, protagonizaron un interesante duelo por la tercera plaza. En el último tramo, la extremeña superó a la argentina, acción quecontrarrestó finalmente la mediofondista suramericana, superándola y haciéndose con la tercera plaza.

La vencedora, tres veces campeona de Europa por clubes de campo a través, disfrutó del circuito, llevándose una grata sorpresa como declaró al llegar la de Monzón.

Antía Chamosa y Perseus Kalström ganaron sin discusión la Marcha Atlética Espada Toledana

Vencedores del resto de categorías

Hubo un amplio abanico de procedencias de los vencedores del resto de categorías. La madrileña Paula Urbán se impuso en sub-23 al igual que el atleta del CAI Gran Canaria Félix Galán. En sub-20, triunfos de Javier Manzanares (CA Tarancón) y Sofía Gregorio (CA Torrijos); en sub-18, los vencedores fueron Aritz Blasco (Sprint de Madrid) y Nora Veiseth (AD Marathon); en sub-16, el Trainingrey Mateo Cardoso, al esprint, y Adriana Jiménez, del Soliss UDA Talavera; en sub-14 ganaron Julio Rodríguez y Lucía Muñoz, también del Trainingrey y Soliss UDA Talavera; en sub-12 se impusieron la leridana Alba Capell, del CE Penedés, y Pablo Rodríguez, del Trainingrey; mientras en sub-10 lo hicieron Leo Ayuso, del abulense Jaqueline Running Team, y Leticia María Beatriz, Suanzes San Blas de Madrid.

Máster

En máster, la carrera que abrió la competición nacional, se repartieron espadas hasta cinco categorías, cuyos vencedores fueron: Daniel Corrochano (A), José Antonio ALcaraz (B) -vencedor de la carrera conjunta-, el madrileño Juan Francisco Ruiz (C), el explurmarquista español de maratón Juan Francisco Romera (D) y el talaverano incombustible Antonio Mohedano (E); mientras que féminas los triunfos se los repartieron Natalia Galisteo (A) y las quintanareñas del CA Manchego Gema Fernández (B) y Paloma Gálvez (C).

Homenajes a Javi Grana y Antonio Ruano

Finalmente, la 12ª prueba reservada a los populares, mixta de 4.000 metros, ganada por Roberto Casanova y Marina Sánchez, estuvo dedicada a un exatleta del Club de Atletismo Toledo, organizador del cross, muy comprometido no solo con el atletismo sino con el baloncesto toledano, por lo cual tanto el club como numerosos amigos quisieron rendirle homenaje, al que asistió su familia. Su esposa e hija recibieron un placa en su recursos y un ramo de flores, mientras se escuchaba de fondo ‘El cant dels ocells’ (El canto de los pájaros), del violonchelista catalán Pau Casals.

El segundo homenaje se reservó minutos antes de las entregas de premios para los absolutos, y este fue para reconocer el gran trabajo de promoción que hizo Antonio Ruano en su Mocejón natal y en la provincia, fallecido el pasado 24 de septiembre a la edad de 80 años. Sus hijas recogieron una espada conmemorativa y un ramo de flores de manos de Enrique Lázaro, presidente de honor del CAT, y del actual presidente, Julián Martín.

Ramón De Juan
Ramón De Juan

Empecé en esto del periodismo algo tarde pero he sido insistente y no lo he dejado. Me especialicé en deportes pero como es norma en esta profesión toco todos los palos. Estudié en la Facultad de Periodismo, me ayudó un Máster en ABC y mi vida profesional casi siempre ha estado ligada a Toledo. Sigo pensando que este trabajo debería seguir siendo el más hermoso del mundo porque no hay nada que nos interese más a todos que contar o escuchar historias.

Redes sociales:

(Visited 31 times, 31 visits today)