fbpx
domingo, 3 de agosto de 2025
Fran García, Alejandro Montalvo y las hermanas Plaza.
Fran García, Alejandro Montalvo y las hermanas Plaza.
Premios y Distinciones al Mérito Deportivo de Castilla-La Mancha 2024 - 18 junio 2025 - Toledo

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha dado a conocer los Premios y Distinciones al Mérito Deportivo de Castilla-La Mancha 2024, entre las que destacan las medallas de oro que recibirán el futbolista del Real Madrid, Fran García, el campeón del mundo de trial, Alejando Montalvo, y la piloto y copiloto en el rally Dakar, Mónica y Marta Plaza.

Son un total de 79 distinciones que ha presentado este miércoles la consejera portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha, Esther Padilla, quien ha ensalzado los méritos deportivos de todos estos castellanomanchegos en unos premios que «reconoce a quienes representan lo mejor de nuestra tierra dentro y fuera de la competición». Mujeres, hombres y también entidades que contribuyen a «ensanchan los horizontes del deporte en Castilla-La Mancha».


Medallas de Oro al Mérito Deportivo

  • Francisco Javier García Torres (Fran García)
    • Fútbol, Bolaños de Calatrava (Ciudad Real)
    • Futbolista profesional del Real Madrid con el que ha conseguido los títulos de Campeón de La Liga, la Champions League, la Supercopa de Europa, la Copa Intercontinental y la Supercopa de España en el 2024.
  •  ALEJANDRO MONTALVO MILLA
    • Ciclismo Trial, Gerindote (Toledo)
    • Destacado ciclista español, considerado uno de los mejores del mundo en su disciplina, habiendo revalidado el título de campeón del mundo de Trial en 2024. Conocido por su técnica depurada, equilibrio y precisión.
  •  MARTA PLAZA VÁZQUEZ – MÓNICA PLAZA VÁZQUEZ
    • Automovilismo Cuenca
    • Referentes del rally 4×4 y el automovilismo de aventura. En 2024, han tenido una temporada destacada en el Rally Raid, consolidándose como una de las duplas femeninas más competitivas en el Campeonato de España.

Medallas de Plata

  • JESÚS GIL GARCÍA
    • Deportes de montaña, Trail, Carrión de Calatrava (Ciudad Real)
    • Con una larga trayectoria con la selección española de la Federación Española de Deporte de Montaña logra su mayor éxito en el 2024 con un Subcampeonato del Mundo. Medalla al Mérito Olímpico por el Comité Olímpico Español en 2024.
  • IVÁN VELASCO SÁNCHEZ
    • Automovilismo, Cedillo del Condado (Toledo)
    • Su carrera combina la experiencia como piloto con su labor como fundador y director del equipo VSR Motorsport. En 2024 obtiene el título de Campeón de Europa GT, y campeón del mundo con la Selección Española de Automovilismo.
  •  HORACIO LLORENS FERNÁNDEZ
    • Deportes aéreos, Albacete
    • Uno de los mejores pilotos de parapente acrobático del mundo. Campeón del mundo de parapente acrobático en diez ocasiones, en el año 2024 obtiene la medalla de bronce en el Mundial.
  • ARANTZA TOLEDO ESPINILLA
    • Piragüismo Cuenca
    • Destacada deportista especializada en piragüismo modalidad de maratón, ha compaginado su carrera deportiva con estudios universitarios en Enfermería y posteriormente en Medicina. Campeona de Europa en 2024 en maratón K2.
  •  JUAN ANTONIO PÉREZ MORENO
    • Atletismo, Carrión de Calatrava (Ciudad Real)
    • Especializado en carreras de fondo, 10.000 metros, 10 km en ruta, Media maratón y 5.000 metros. En 2024 consigue la victoria en el Campeonato de España de Medio Maratón y el bronce en el Campeonato de España de 10K Ruta.
  • JAIME IRUESTE ROJO
    • Salvamento y Socorrismo Guadalajara
    • Destacado deportista del Club Deportivo Alcarreño, Campeón y Récord del Mundo Junior en los 100 metros con aletas. También logró el récord de España absoluto en esa misma prueba durante la misma competición.
  •  CELIA GARCÍA SÁNCHEZ
    • Balonmano Ciudad Real
    • Campeona del Mundo con las Guerreras Juveniles de la Selección Española femenina Sub-18 de balonmano, integrante del Balonmano Caserío con su ascenso a División de Honor Plata.
  •  ADRIÁN GONZÁLEZ LÓPEZ
    • Natación adaptada Tarancón (Cuenca)
    • Tuvo que reaprender habilidades básicas tras su enfermedad de la mácula, que le dejó una severa pérdida de visión. Volvió a nadar convirtiéndose en 2024 en Campeón de España por Selecciones y en edad escolar de Natación inclusiva.
  •  ALBERTO MADRID PRADO
    • Natación
    • Ciudad Real
    • Prometedor talento deportivo de natación, siendo un joven nadador con 10 medallas en 2024 en campeonatos nacionales con tan solo 14 años y actual mejor marca nacional en los 100 mariposa.
  • CARLOS LOZANO SOTO
    • Kickboxing, Almagro (Ciudad Real)
    • Participó por primera vez como senior en 2024, obteniendo una doble medalla de oro en Campeonatos de España en las modalidades de Kick light y Light contact, lo que le ha permitido consolidarse como uno de los mejores del país en su peso.
  •  CARMEN RUBIO CANALES
    • Piragüismo Cuenca
    • Especializada en la modalidad de maratón, considerada una joven promesa del piragüismo de fondo en España. Campeona de España de Ríos en K1 Sub23. Bronce del Campeonato de España de Fondo en Línea en K4 Senior.
  •  ALICIA BERZOSA MARTÍN
    • Atletismo, Tomelloso (Ciudad Real)
    • Atleta especializada en pruebas de fondo participó siendo obteniendo la medalla de bronce en el Campeonato Iberoamericano y undécima en el Campeonato de Europa, ambos en la prueba de 10.000 metros lisos.
  • QUERALT CRIADO OCAÑA
    • Atletismo, Argamasilla de Calatrava (Ciudad Real)
    • Campeona de España Sub-23 en 5.000 metros lisos en pista al aire libre, es una joven promesa del atletismo español.
  • LUCAS MUÑOZ SUERO
    • Piragüismo, Talavera de la Reina (Toledo)
    • Miembro del equipo nacional juvenil de piragüismo para la temporada 24-25, es Campeón de España de media Maratón y de Travesías en K1cadete y subcampeón de España de Maratón y Maratón Corto y de Fondo en K1 cadete.
  • JANE MUÑOZ GIL
    • Atletismo, Puertollano (Ciudad Real)
    • Campeón de España en pista al aire libre, pista cubierta y short track Sub-16 en 300 ml. Atleta del Club premiado como “Club Elite” Atletismo Albacete.

Placa Club Deportivo Base Castilla-La Mancha por su promoción del deporte y sus valores, como agente impulsor de la región a nivel nacional e internacional.

CLUB DE SALVAMENTO Y SOCORRISMO SVAT (CUENCA)

Precursor y promotor del salvamento y socorrismo en Cuenca durante 20 años, cosechando una gran cantidad de éxitos en sus deportistas a nivel Nacional y Europeo de forma individual, como en equipo a nivel Europeo.

Placa Club Deportivo Élite Castilla-La Mancha por su promoción del deporte y sus valores, como agente impulsor de la región a nivel nacional e internacional.

CD ATLETISMO ALBACETE (ALBACETE)

Primer equipo de Castilla-La Mancha en División de Honor (máxima categoría de competición de clubes) con el 10º puesto. 6º en el Campeonato de España de campo a través (cross).

Placa Entidad Deportiva Castilla-La Mancha por su promoción en el deporte inclusivo. CD BERSERKERS (EL VISO DE SAN JUAN, TOLEDO)

Club pionero en inclusión a través del parapowerlifting. Sus deportistas conforman la selección regional. Oro en el Campeonato de España por CC.AA, plata en el Campeonato de España de Clubes y oro en tres temporadas más.

Placa Entidad Deportiva Castilla-La Mancha por su promoción del deporte femenino. CD PALAS EC (ALBACETE)

Club referente nacional con gimnastas en seguimiento con la selección española y entrenadoras con experiencia internacional. Ha conseguido en 2024, una plata en la clasificación general del Campeonato de España.

Placa Entidad Deportiva Castilla-La Mancha por sus proyectos de innovación deportiva. CDE ARQUEROS DE MANZANARES (CIUDAD REAL)

Club comprometido con la inclusión y la salud. Tiene un taller de tiro con arco

para mujeres con tratamiento oncológico ya que este deporte resulta beneficioso para una de las secuelas del cáncer de mama (el linfedema).

Placa Centro educativo por su promoción de la actividad física a través de los Proyectos Escolares Saludables. CEIP CLARA SÁNCHEZ (GUADALAJARA)
Reconocido a nivel Nacional por el Consejo Superior de Deportes con el Premio CSD Beactive en 2024, 2022, 2021 y 2019. Premio NAOS 2024 a la promoción de la actividad física en el ámbito escolar. Sello Vida Saludable en 2024.

Placa Medio de Comunicación por su promoción del deporte y la actividad física. RADIO CASTILLA-LA MANCHA

Ofrece a diario el programa ‘Castilla-La Mancha en juego diario’ donde la actualidad deportiva regional, entrevistas, análisis y seguimiento de clubes y deportistas de Castilla-La Mancha constituyen su contenido principal.

Placa Empresa por su apoyo al deporte de Castilla-La Mancha. CAIXABANK, S.A.

Ha trabajado con el Gobierno regional en una campaña conjunta para promover el deporte en enclaves patrimoniales, con el proyecto ‘Deporte y Patrimonio’ para fomentar la actividad física al aire libre en espacios históricos

Placa Federación deportiva de Castilla-La Mancha por sus proyectos de innovación deportiva.

FEDERACIÓN DE BÁDMINTON DE CASTILLA-LA MANCHA (TOLEDO)
Por su proyecto de tecnificación inclusiva, la organización de eventos de especial interés para personas con discapacidad y su trabajo técnico deportivo en la tecnificación y desarrollo del talento deportivo en nuestra comunidad.

Placa a la Escuela deportiva municipal por su trayectoria en la promoción de la actividad física y el deporte.

ESCUELAS DEPORTIVAS MUNICIPALES DE HERENCIA (CIUDAD REAL)
Ofrece actividades a niños/as y jóvenes, promoviendo la práctica deportiva, la iniciación a la competición y el desarrollo integral de los participantes en Voleibol, Fútbol, Balonmano, Tenis, Atletismo, Tenis de Mesa, Fútbol-Sala y Baloncesto.

Placa Evento deportivo.

CAMPEONATOS DE ESPAÑA UNIVERSITARIO 2024, ORGANIZADO POR LA UNIVERSIDAD DE CASTILLA-LA MANCHA
En 2024, fuimos una de las comunidades autónomas con mayor protagonismo en la organización de los Campeonatos de España Universitarios (CEU), acogiendo 14 disciplinas en distintas sedes regionales.

Diploma Deportista en edad escolar. IKER DORADO ROMERO

Natación

Sonseca (Toledo)

Campeón de España junior en 200 espalda, y bronce en 400 estilos y 100 espalda en diferentes Campeonatos de España de invierno y verano.

Diploma Deportista en edad escolar. GEMA TORNERO ORTEGA

Ciclismo

Villarrobledo (Albacete)

Campeona de España de eliminación y bronce en los Campeonatos de España de persecución y Omnium, además de 2º de la Copa de España.

Diploma Deportista universitario/a. CELIA TOLEDO ESPINILLA

Piragüismo Cuenca

Campeona de España Absoluta en travesías K2, con 6 medallas nacionales, 2 en pruebas internacionales y destacada participación en el Mundial sub-23.

UNAI NARANJO MATEO
Atletismo

Puertollano (Ciudad Real)

Campeón de España Sub-20 en 3.000 ml en short track, Plata al aire libre en 3.000ml y 11º en el Campeonato del Mundo Sub20 en la distancia de 5.000 ml.

Diploma Entrenador/a.

FRANCISCO JAVIER MÁRQUEZ-VILLAREJO BENAVIDES
Balonmano

Manzanares (Ciudad Real)

Actual entrenador de un equipo en competición Asobal de Balonmano, que consiguió ascender a su equipo de División de Honor Plata a la máxima categoría.

CRISTINA SÁINZ BERNABÉU
Gimnasia Albacete

Entrenadora del Club Trampolín Albacete, guiando los pasos de Noemí Romero y de la Selección Española de Trampolín.

Diploma Árbitro/a.

NOELIA GUTIÉRREZ MUÑOZ
Fútbol Sala

Argés (Toledo)

11 temporadas como árbitra, consigue en 2024 la escarapela FIFA, que la acredita como árbitra internacional. Única mujer en segunda división masculina

ALBERTO CARRIÓN ÁLVAREZ
Fútbol Sala

Mora (Toledo)

Árbitro de Primera División de fútbol sala masculino en España, lo cual lo sitúa en la élite nacional del arbitraje, designado para la ronda final de la Copa del Rey..

Menciones Especiales al Mérito Deportivo, por ser referencia en el deporte femenino.

ALBA MARÍA REGUILLO MORENO
Multidisciplinar

Alcázar de San Juan (Ciudad Real)

Ha competido con éxito en triatlón de larga distancia, ultrafondo y montañismo, siendo pódium en 5 disciplinas diferentes en Campeonatos de España Élite.

MAIGUALIDA OJEDA PÉREZ
Ultrafondo Toledo

Ha ganado el Grand Slam Plus del circuito 4 Deserts (2025), siendo la primera española en lograrlo: 1.250 km en cinco desiertos extremos del mundo.

MARÍA VARO ZUBIRI
Duatlón y triatlón Sonseca (Toledo)

Medalla de bronce en el Campeonato Europeo de Duatlón 2024 y Campeona de España de Duatlón en 2023 y 2024. Ya tiene plaza para el Mundial de Duatlón.

Mención Especial Deporte Castilla-La Mancha, por el papel desempeñado en el deporte en Castilla-La Mancha.

JOSÉ ÁNGEL DE LA CASA TOFIÑO
Periodista deportivo Los Cerralbos (Toledo)

Fue uno de los periodistas deportivos más emblemáticos de España, especialmente reconocido por su labor como narrador de fútbol en TVE.

MARTÍN VELASCO MARTÍN
Entrenador Toledo

Figura clave en la historia del atletismo español, donde dejó una profunda huella como entrenador, docente y formador de generaciones de atletas.

CD PIRAGÜISMO CUENCA
Club deportivo Cuenca

Más de 30 años de historia y una trayectoria marcada por la formación, la competición y la promoción del deporte en la naturaleza.

ACES EUROPE
Empresa

Bruselas (Bélgica)

Organización sin ánimo de lucro, reconocida por la Comisión Europea. Otorga los títulos de Capital Mundial, Capital Europea, Región, Ciudad, Isla y Pueblo Europeo del Deporte.

Mención Olímpica, por su participación en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos París 2024.

Laura Cabanes Garzas – Natación Pablo Abián Vicen – Bádminton Noemi Romero Rosario – Gimnasia

Alberto Fernández Muñoz – Tiro Olímpico Andrés García García – Tiro Olímpico Cecilia Castro Burgos – Taekwondo

Mención Olímpica, por su participación en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos París 2024.

Irene Sánchez-Escribano Figueroa – Atletismo Paula Sevilla López-Vieja – Atletismo

Sonia Molina-Prados Martín-Buro – Atletismo

Manuel Guijarro Arenas – Atletismo Gonzalo Pérez de Vargas – Balonmano Jorge Maqueda Peño – Balonmano Miguel Sánchez Migallón – Balonmano Nicole Wiggins Sancho – Balonmano Merche Castellanos Soánez – Balonmano Francisco Cubelos Sánchez – Piragüismo

Destiny Usman Garuba Alari – Baloncesto María Tello Balmaseda – Hockey hierba Pili Peña Carrasco – Waterpolo

Alba María Redondo Ferrer – Fútbol

Luis Miguel García-Marquina Cascallana – Ciclismo adaptado

Marta Francés Gómez – Triatlón adaptado Melany Bergés Gámez – Atletismo adaptado Sergio Diaz del Campo – Atletismo adaptado Beatriz Lérida Maldonado – Natación adaptada

Francisco Javier Sánchez Lara – Baloncesto en silla de ruedas

Jesús Rivilla García – Técnico Balonmano Antonio Serrano Sánchez – Técnico Atletismo Iván Pedroso Soler – Técnico Atletismo Blanca Romero Moraleda – Técnica Fútbol Javier Abián Vicen – Técnico Bádminton

Óscar Sánchez Mora – Técnico Parapowerlifting

Mención Oro Olímpico Castilla-La Mancha, por la obtención de la medalla de oro en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos París 2024.

Santiago Denia Sánchez – Técnico de Fútbol

Seleccionador nacional del Equipo Olímpico Masculino de Fútbol que compitió en los Juegos Olímpicos de París 2024 a quien llevó al oro olímpico.

Mención Oro Olímpico Castilla-La Mancha, por la obtención de la medalla de oro en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos París 2024.

Jordan Alejandro Díaz Fortún – Atletismo

Uno de los mejores triplistas del mundo y una de las grandes figuras del atletismo español actual, Oro olímpico en París y Oro en el Europeo en 2024.

Daniel Molina Martínez – Triatlón adaptado

En los JJ.PP. de París 2024 logró el mayor hito de su carrera, la medalla de oro en la categoría PTS3, culminando una trayectoria de más de 20 años.

David Romero
David Romero

Periodista conquense. Redactor jefe de encastillalamancha.es. En este medio desde 2016. Escribo sobre política, medio ambiente, sucesos, economía…

Redes sociales:

(Visited 161 times, 1 visits today)