fbpx
miércoles, 28 de mayo de 2025
Javier Alberola Rojas, nombrado Hijo Predilecto de Castilla-La Mancha. Foto: Javier Alberola.
Javier Alberola Rojas, nombrado Hijo Predilecto de Castilla-La Mancha. Foto: Javier Alberola.
Será nombrado Hijo Predilecto este sábado - 27 mayo 2025 - Toledo

El árbitro de fútbol Javier Alberola ha destacado el «profundo vínculo» que mantiene con Castilla-La Mancha, que el sábado le nombrará Hijo Predilecto, no solo por haber nacido en Ciudad Real o vivido en Toledo sino porque desde los 14 años se ha recorrido la región «de arriba abajo arbitrando».

«He estado por muchisimos pueblos»

En una entrevista, Alberola ha recordado: «He estado por muchísimos pueblos, muchísimos rincones de Castilla-La Mancha, y he visitado casi toda la región arbitrando en campos desde segunda autonómica hasta Tercera División, y eso es lo que me ha unido a Castilla-La Mancha».


Nacido en Ciudad Real hace 33 años, Alberola se trasladó con pocos meses a Toledo con su familia por el trabajo de su padre, y ha sido en la capital regional donde se ha criado, donde ha entrenado, hizo el curso de árbitros…, aunque los viajes familiares a su localidad natal también le crearon fuertes vínculos, afirmando: «No podría decantarme por ninguna de las dos».

El colegiado ha reconocido que recibió con «mucha ilusión» la noticia de su nombramiento como hijo predilecto de una región en la que nació, donde ha vivido y se ha formado como árbitro, y ha manifestado que es «un auténtico privilegio» formar parte del grupo de personas que ostentan esta distinción, a la vez que espera que el sábado 31 sea «un día para disfrutar con la familia y los amigos».

Javier Alberola Rojas, árbitro del Irlanda-Noruega, clave en la clasificación para la Eurocopa Sub 21

«La valentía de la Junta al reconocer a un árbitro»

Asimismo, ha agradecido la «valentía» por parte del Gobierno de Castilla-La Mancha a la hora de premiar a un árbitro y a los valores que representa el arbitraje, como «la justicia, el esfuerzo, el sacrificio o la integridad».

Ha apuntado que los árbitros siempre están en el foco de todas las miradas, y muchas veces de forma negativa, pero ha subrayado el hecho de premiar a un árbitro «que no suele ser la figura que más guste es un paso adelante que no es fácil, y es valiente».

El segundo árbitro más joven en llegar a la Primera División

Alberola ha sido el segundo árbitro más joven en llegar a la Primera División del fútbol español, y también ha incidido en la importancia de reconocer a gente que está en plena carrera profesional y que son «el presente y el futuro de la región».

Ha señalado: «Somos los que damos visibilidad a nivel internacional a la región, porque yo voy con orgullo con la bandera de Castilla-La Mancha a cualquier rincón de Europa o del mundo», como hizo él en la Copa Libertadores en Paraguay el pasado invierno, y ha añadido que los jóvenes son «la representación castellanomanchega más allá de nuestras fronteras».

Árbitro «por casualidad»

Javier Alberola ha jugado siempre al fútbol pero llegó al arbitraje «por casualidad», cuando a sus 14 años el árbitro de un partido amistoso que el equipo de su hermano iba a disputar en Yuncos (Toledo) no se presentó.

«Yo estaba en la grada, nadie quería arbitrar ese partido y yo me ofrecí», ha relatado Alberola, que ha rememorado «Me gustó mucho la sensación, me gustó lo que sentí en el cuerpo, las emociones, y mi sistema nervioso estaba alegre y contento».

Después de eso, el entrenador le llamó de nuevo para arbitrar algún amistoso, se informó sobre los cursos necesarios y decantó su carrera hacia el arbitraje.

«El deporte me dio las ganas para volver»

En 2022, Javier Alberola sufrió una obstrucción de dos venas que le obligó a pasar por el quirófano y que le tuvo varios meses apartado de los terrenos de juego, pero ha precisado: «Haber hecho tanto deporte antes y querer volver a hacer deporte al máximo nivel me dieron esa ganas, esas fuerzas extra para volver pronto».

El colegiado ha evocado esa etapa como «unos meses muy duros», ya que estuvo «al borde de la muerte» pero tras la que finalmente se impuso su afán de superación: «Aprendí mucho, me sirvió para conocerme a mí, para demostrar ese deportista que llevas dentro, las ganas de volver y estar al 100%, entrenar con dolores, con mucho miedo a nivel mental por si te puede volver a pasar, pero al final sacas el coraje y la valentía del deportista».

De cara al futuro no se marca un reto concreto

Eso sí, Alberola ha sentenciado que de cara al futuro no se marca un reto concreto, aunque ha admitido que le gustaría pitar lo máximo, a nivel Mundial: «Es como un sueño pero con los pies en la tierra, sabemos que muchos compañeros están bien preparados y tienen ese mismo sueño».

Además del fútbol, que también sigue como aficionado porque «es inevitable», el nuevo hijo predilecto de Castilla-La Mancha también entrena atletismo en el centro de alto rendimiento de Madrid, donde ha coincidido con atletas como Herminia Parra y Irene Sánchez Escribano, y eso le ha abierto también el «gusanillo» por este deporte.

Efe

Redes sociales:

(Visited 273 times, 68 visits today)