sábado, 17 de mayo de 2025
Villacañas-Toledo.
Villacañas-Toledo.
Ida ‘playoff’ de ascenso a 2ª RFEF - 17 mayo 2025 - Toledo

Gonzalo Saiz, en los primeros compases de la segunda mitad, vio puerta a fin de mantener la llama viva por el ascenso. Todavía queda el compromiso de vuelta en el Salto del Caballo, pero el CD Villacañas ya ha puesto la primera piedra. Derrocó a un CD Toledo combativo por momentos que tuvo en sus pies ocasiones muy claras para convertir. Erró en tino.

Un año después, el CD Toledo, en el conato de escapar de Tercera Federación, se ha vuelto a topar con el mismo iceberg: el ‘playoff’. Indeseado al principio, amado al final. Y es que, durante unas semanas peligró la clasificación a la promoción de ascenso. Pese a no campeonar en la fase regular, la afición capitalina no se ha bajado del barco. Por ello, más de 400 almas verdiblancas se desplazaron hasta la localidad de Villacañas. El fútbol no entiende de lógica. Es pura locura. Una concatenación de impulsos.


Inicio ramplón

Con un once de garantías pisó el tapete de Las Pirámides el bloque de Miguel Falcón. Al otro lado del campo, un rival alegre. Osado. Y con el plus de jugar en su casa bajo un ambiente espectacular, propio de otra categoría. Como la eliminatoria no se iba a dilucidar en la ida, durante el inicio del partido reinó la paz. Ningún equipo quería cometer errores no forzados, además, estos duelos suelen cocinarse a fuego lento. La paciencia debe prevalecer por encima de todo.

Antes del primer cuarto de hora, Mancebo dio a luz un disparo desde fuera del área. Estrenó al cancerbero Ángel Pérez, que atrapó la pelota sin complicaciones. Un acercamiento que acaeció en mitad de un respeto mutuo. Aunque el Villacañas llevaba la voz cantante en lo que a la posesión se refiere. De todas formas, con el paso de los minutos, el Toledo consiguió picotear más de una vez en el área local. Con lo que puso punto y final al letargo.

Sorprendió Zourdine con una internada una vez superado el ecuador del primer tiempo. Tras adelantarse a la defensa, el extremo africano no pudo remachar con claridad, de cabeza, un centro cálido de Angelito. Ahí estuvo el gol. En otro acercamiento casi a renglón seguido, Álvaro y Reguera buscaron el tanto mediante dos lanzamientos. Sin duda alguna, ya no quedaba ni rastro de ese temor madrugador.

Intercambio de golpes ante del descanso

Entre tanto, Lominchar perdió a una pieza clave. Molina, aquejado físicamente, se retiró al banquillo. Así las cosas, Tete Vacas saltó al terreno de juego. Entró con energía a borbotones y, en el 30’, se atrevió con un obús lejano que solventó Dani Simón gracias a una intervención estratosférica. Previamente, el propio jugador rojillo (hoy de negro) había mandado por encima de la portería un chut de volea. Y claro, tras sendos sustos, el elenco visitante contestó: Angelito, en un mano a mano, terminó marrando cuando ya se cantaba el 0-1. Un resultado provisional que también pasó por la testa de Kofi, quien remató por encima del larguero en un córner.

Gonzalo Saiz pone tierra de por medio

Superado el tiempo de asueto, las pulsaciones siguieron siendo las mismas. Y con los mismos 22 protagonistas. El Villacañas regresó con más colmillo al verde, lo que le valió para romper el hielo. Por ende, Gonzalo Saiz, libre de marcas, enfundó entre los tres palos un balón que botó en el área pequeña… por lo que Dani Simón no consiguió despejar. El feudo villacañero, con la diana, se vino arriba. Creía en la gesta.

Por lo pronto, uno de los peces gordos del fútbol castellanomanchego estaba por debajo en el marcador en su feudo. Cosa que no es moco de pavo. A razón del gol, los de Lominchar durmieron con éxito el partido. Entre parones y faltas, el cuadro de la Ciudad Imperial apenas encadenaba pases en zona contrincante. Lo intentó Zourdine por banda, en cambio, este culminó muy forzado la acción y el meta atrapó el esférico.

Falcón quema las naves

Miguel Falcón, mediada la segunda parte, se vio obligado a recurrir al banquillo. En una ventana de cambios apostó por Gavilán y Chupi. Y en otra, el técnico introdujo al canterano Gaitán. Aun así, el verdadero peligro se atisbó en la otra portería, donde Antonio acarició el segundo de la tarde. Porfió, recibió un pase bastante bueno y, en el momento de la ejecución, efectuó un disparo poco firme que se perdió por línea de fondo. Si bien es cierto que Chupi, Mancebo y Gaitán buscaron el empate, el Villacañas no encajó. El domingo que viene, la resolución final.

Ficha del partido

CD Villacañas: Ángel Pérez, Quereda, Juancho, Tomás Cruz, Rubén Moreno, Juan Molina (Tete Vacas, minuto 25), Iker Muñoz (Antonio, minuto 71), Panocha (Raúl, minuto 77), Gonzalo Saiz, Mamadou y Andrés Calvo.

CD Toledo: Dani Simón, Luna, Iván González, Chinchu, Angelito, Reguera, Álvaro, Mancebo, Kofi (Gavilán, minuto 73), Zourdine (Chupi, minuto 73) y Mazzocchi (Gaitán, minuto 77).

Tarjetas (árbitro, Conesa Angosto): Tomás Cruz (amarilla, 50’), Iván González (amarilla, 60’), Zourdine (amarilla, 67’), Mamadou (amarilla, 69’), Rubén Moreno (amarilla, 83’) y Antonio (roja, 51’).

Crónica: Mario Peñalver.

David Romero
David Romero

Periodista conquense. Redactor jefe de encastillalamancha.es. En este medio desde 2016. Escribo sobre política, medio ambiente, sucesos, economía…

Redes sociales:

(Visited 40 times, 40 visits today)