sábado, 15 de junio de 2024
21/04/2014junio 9th, 2017

La Selección regional de fútbol sala, en categoría benjamín, logró un éxito sin precedentes en el reciente Campeonato de España celebrado en El Égido (Almería), donde se proclamó subcampeona. Fue una actuación espectacular por la entidad de los rivales (derrotó a la que era vigente campeona, Navarra, en el primer partido de la fase de grupos), porque llevaba mucho menos entrenamientos que los otros equipos y porque tuvo que disputar un partido más que su rival en la final, Asturias, ya que el grupo de los castellano-manchegos tenía un equipo más que el de los asturianos.
Castilla-La Mancha solo fue derrotada por la selección dominadora desde 2006, Asturias, que solo entregó el cetro en 2013 frente a la citada Navarra.
El combinado regional llegó a semifinales en 2013 como resultado más relevante antes que este brillante subcampeonato.
Lo dicho, un subcampeonato espectacular.

SI NO PUEDE VER LAS FOTOS, PINCHE 


AQUÍ

Nunca la Selección benjamín de Castilla-Mancha de fútbol sala había llegado tan lejos. A la final. Solo fue derrotada por el combinado que durante siete años, menos en 2013, había dominado el torneo: Asturias. Castilla-La Mancha cayó por 5-8. Asturias recuperó el cetro nacional, que solo perdió el año pasado en favor de la entonces campeona Navarra.

Castilla-La Mancha, en la pasada edición del Nacional, llegó a semifinales, pero no pudo pasar de la fase previa en las ediciones anteriores, lo que da idea del enorme salto cualitativo que ha dado este año.

A la excampeona Navarra fue la primera selección a la que tuvo que derrotar Castilla-La Mancha en su grupo, que compartía además con Ceuta y Aragón. A Navarra la ganó por 5-4 en el primer partido. A Ceuta por 6-3 en el segundo; y a Aragón por 6-3 en el tercero. Ya en su semifinal el combinado castellano-manchego derrotaba a Cataluña por 6-3

Se dio la circunstancia además de que el otro grupo solo lo formaban tres equipos, o sea que el otro finalista, Asturias, tuvo que disputar un partido menos, y eso en un torneo tan comprimido y exigente se notó. Así, Castilla-La Mancha tuvo que disputar cinco partidos mientras que a Asturias le bastó con cuatro.

Por si lo anterior fuera poco, la gran actuación de Castilla-La Mancha fue tanto más meritoria cuanto que fue con diferencia el equipo que menos tiempo tuvo para prepararse. Así, apenas entrenó tres días, tuvo cuatro convocatorias y disputó tres partidos amistosos, frente a las 20 sesiones de entrenamiento de otros equipos o todos los fines de semana del año que ha tenido Asturias para prepararse.

El seleccionador de los castellano-manchegos ha sido José Carlos Sobrino, que escogió a cuatro jugadores de Toledo (Juan del Infantes; Fer y Esteban, del Moprisala; y Andreu, del Ciudad de Toledo); tres de Cuenca, del Borriquilla; uno de Albacete; y el resto, del Talavera FS. 

Se da la circunstancia de que Andreu es hijo del exjugador internacional Andreu Linares, actual entrenador del Ciudad de Toledo FS que se ha proclamado campeón toledano de la Liga Nacional y ahora competirá por la plaza regional que da derecho a disputar el Campeonato de España. El joven Andreu destaca por su enorme capacidad goleadora, no en balde ha marcado 50 de los algo más de 70 tantos del Ciudad de Toledo en Liga Nacional.

Andreu, además, era en este torneo el único jugador benjamín de primer año, de tal manera que el año próximo estrenará seguramente capitanía. El resto de sus compañeros era de segundo año, esto es, que la próxima temporada militarán ya en categoría alevín.

La Selección de Castilla-La Mancha no lo tuvo nada fácil para llegar a la final, ya que tuvo que ganar al que era vigente campeón, Navarra; y a Aragón, a la que le bastaba el empate para acceder a las semifinales.

(Visited 126 times, 1 visits today)