fbpx
jueves, 13 de noviembre de 2025
Parque solar de la empresa Cyopsa Renovables2.
Parque solar de la empresa Cyopsa Renovables2.
Proyecto 'H2FV Toledo' - 13/11/2025 10:35 - Toledo

El Diario Oficial de Castilla-La Mancha ha publicado este jueves el anuncio de la Consejería de Desarrollo Sostenible por el que se abre el periodo de información pública para la autorización ambiental para la construcción de una planta de producción de hidrógeno verde en el término municipal de Toledo.

Impulsado por la empresa Cyopsa Renovables

El anuncio ha especificado que el proyecto, denominado ‘H2FV Toledo’ está impulsado por la empresa Cyopsa Renovables2 y que los que los interesados pueden presentar alegaciones en un plazo de treinta días a contar desde este viernes.


La planta de producción de hidrógeno renovable ‘H2FV Toledo’ se basará en la producción de energía fotovoltaica y su conversión en hidrógeno verde a partir de electrólisis de agua para su posterior almacenamiento de manera presurizada para su posterior transporte y distribución.

Una empresa de Toledo impulsará el primer sistema de España que genera hidrógeno verde sin usar agua externa

Las instalaciones ocuparán 101 hectáreas

Las instalaciones ocuparán 101 hectáreas, dividido en cinco áreas valladas, y el acceso a la planta solar se plantea a través de la carretera CM-4006, utilizando caminos existentes.

Además, desde la propia planta solar se accederá a la Planta de producción de hidrógeno a través de nuevos caminos internos, en el interior de los propios terrenos en los que se ubica la instalación.

El proyecto detalla que el aporte de agua bruta se realizará inicialmente mediante camiones cisterna y que, en cuanto al uso de agua, la planta consumirá un total de 37.889 metros cúbicos al año con el objetivo de producir, mediante el proceso de depuración de la misma, 20.207 m³/año de agua desmineralizada y un rechazo de 17.681 m³/año, que será retirado mediante gestores autorizados.

Para ello, se prevén 947 camiones/año que aportarán el agua bruta y 442 camiones/año para la retirada del rechazo.

La planta de generación de hidrógeno será alimentada inicialmente al 100% mediante energía generada por la planta solar (138.016 MWh/año) y, con el fin de asegurar la operación y los servicios de seguridad y emergencia, se instalarán equipos de almacenamiento de energía (baterías Li-ion), con capacidad de 7.200 kWh.

Efe

Redes sociales:

(Visited 19 times, 19 visits today)