fbpx
domingo, 20 de julio de 2025
El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán.
El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán.
Confían llegar a un entendimiento - 20 julio 2025 - Toledo

El Gobierno de Castilla-La Mancha va a enviar este lunes una carta al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación para solicitar una reunión bilateral «urgente al más alto nivel» para abordar el recorte de la PAC propuesto por la Comisión Europea esta semana para el período 2028-2034.

“Castilla-La Mancha es una región muy afectada, fuertemente dependiente de los fondos de la PAC, y vamos a luchar todo lo que sea necesario para evitar el retroceso que puede causar el mayor recorte planeado desde la creación de la Política Agrícola Común”, ha manifestado este domingo el consejero de Agricultura, Julián Martínez Lizán, en una nota de prensa de la Junta.


Bruselas asigna a España 79.900 millones para regiones y PAC, casi un 20 % menos

El Gobierno regional considera que la propuesta de la PAC, contemplada en el Marco Financiero Plurianual de la Unión Europea presentada este miércoles por la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, “es muy lesiva para los intereses de Castilla-La Mancha y no la vamos a aceptar. Vamos a seguir luchando y el primer paso que vamos a dar es hablar con el Ministerio para proteger los intereses de los agricultores y ganaderos de Castilla-La Mancha”.

UPA y Asaja CLM creen que el recorte en la PAC «lleva al sector a un callejón sin salida»

«Acabaría con la unidad entre países»

Para Martínez Lizan, la propuesta supone un recorte presupuestario que afectaría a las ayudas directas de agricultores y ganaderos y que «acabaría con la unidad, la coherencia y la cohesión entre países que han promovido las normas comunes de los Estados miembro».

Tampoco garantizaría la soberanía alimentaria de Europa, que no tendría asegurada la producción de alimentos en cantidad y calidad para su ciudadanía, y de la misma manera, no protegería ni la viabilidad ni la rentabilidad de las explotaciones, ha insistido.

Además de recortar las ayudas directas, el consejero recuerda que el Pilar 2 de la PAC «desaparece» de la actual propuesta, “lo que pone en cuestión hasta la viabilidad de los pequeños pueblos, lo cual es muy grave para una región como la nuestra cuyo territorio hasta en un 80 por ciento es puramente rural”.

El consejero de Agricultura considera el borrador de la PAC «una traición al campo europeo»

«Vamos a luchar para revertirlo»

«Creo que es un agravio que no debemos permitir y vamos a luchar para revertir la situación que se ha planteado. Tenemos claro que es necesario mantener los fondos europeos para seguir estando a la vanguardia de proyectos que mantienen vivos nuestros pueblos y que son un importante impulso socioeconómico para seguir asentando a la población rural”, ha asegurado el consejero,

Desde Ejecutivo de Page “entendemos que hay que pagar gastos en el planteamiento del presupuesto, pero eso no lo puede pagar el campo, nuestros agricultores y ganaderos no son los responsables, ni han provocado la situación que nos toca vivir».

El consejero de Agricultura ha confiado en “llegar a un entendimiento con el Ministerio, con el que creemos que estamos alineados, para defender de los intereses de agricultores y ganaderos en Europa. Esperamos que en el proceso negociador que empieza ahora, lleguemos al mejor acuerdo posible para salvaguardar la integridad y el futuro del sector”.

Una eurodiputada castellanomanchega advierte que el recorte de la PAC “amenaza el futuro del campo”

David Engenios
David Engenios

Redactor talaverano en el periódico digital regional ENCLM, escribe mayoritariamente sobre bienestar social, fomento, sucesos, igualdad y temática LGTBIQA+, y sobre asuntos de Talavera de la Reina y su comarca. Aprendió en la Agencia EFE y en la Cadena SER. Graduado en Periodismo por la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en el año 2023

Redes sociales:

(Visited 1 times, 1 visits today)