fbpx
jueves, 8 de mayo de 2025
Un supermercado de Alcampo.
Un supermercado de Alcampo.
A finales de junio se sabrá el nombre de los establecimientos - 08 mayo 2025 - Madrid

La cadena de supermercados Alcampo ha anunciado que cerrará un máximo de 25 supermercados «con dificultades» y esto afectará a un máximo de 710 empleados «de una plantilla que alcanza los 23.300» personas, según ha avanzado la compañía en un comunicado.

El plan, que lo ha denominado de «transformación y adaptación al futuro», ha sido comunicado a los representantes de los trabajadores.


Alcampo adquirió en 2023 un paquete de 224 supermercados

En el comunicado, la empresa ha recordado que en 2023 adquirió un paquete de 224 supermercados «con el propósito de aumentar su cercanía» a pesar de que «su localización no era la deseable o tenían una tasa de esfuerzo excesiva».

«En este camino de transformación es fundamental recuperar los resultados y asegurar un crecimiento sostenible en todas y cada una de las tiendas», ha remarcado la compañía.

«Plan de ajuste de plantilla»

«Es por ello que Alcampo pone en marcha un plan de ajuste de plantilla, una decisión que aunque difícil, es responsable y necesaria», ha admitido en la nota.

Además, con el fin de «adaptarse a estos nuevos hábitos de compra donde los consumidores prefieren establecimientos más pequeños, convenientes y adaptados a sus necesidades, Alcampo ha iniciado un proceso de reducción de la superficie de 15 de sus hipermercados».

Renovación y modernización de más de 60 tiendas

Asimismo, «para garantizar la mejor experiencia de compra», está llevando a cabo la renovación y modernización de más de 60 tiendas, así como la potenciación de su comercio «on line».

También ha puesto en marcha una plataforma logística diseñada para obtener «la mayor eficacia operacional» y, en el plano medioambiental, ha sellado un acuerdo a largo plazo para el suministro de energía renovable.

«Profunda transformación»

La compañía ha añadido, tras anunciar estos cambios, que el comercio está viviendo una «profunda transformación» y por ello, a lo largo de los últimos años, ha reforzado su inversión en proyectos de futuro «evolucionando a un comercio multiformato y multicanal (…) que asegura una experiencia de compra más ágil y personalizada».

Alcampo finaliza su comunicado indicando que «reafirma su voluntad de continuar creciendo y creando valor en la sociedad española, avanzando en el desarrollo del comercio alimentario multiformato y multicanal, ofreciendo el precio más barato y asegurando un amplio surtido de productos y marcas, apostando por el desarrollo de grandes y pequeños proveedores nacionales y locales».

Listado de establecimientos afectados

El plan afectará a 152 establecimientos de la compañía, de los que un máximo de 25 cerrarán, mientras que en el resto se harán ajustes de plantilla; una información que se precisará a finales de junio, según fuentes de la empresa.

Los cierres afectarán mayormente a centros que Alcampo adquirió a DIA en un proceso que culminó a mediados de 2023 y que supuso la compra de 235 súper por 267 millones de euros.

El listado de las tiendas e hipermercados afectados se localizan en Comunidad de Madrid, Castilla y León, Aragón, Andalucía, Navarra, Castilla-La Mancha, Asturias, La Rioja, Cantabria, Galicia, País Vasco y Comunidad Valenciana.

Cuatro Alcampo de CLM ofrecerán productos de ‘Campo y Alma’ con precios rebajados

La reacción de Comisiones Obreras

Por su parte, la organización sindical Comisiones Obreras ha informado en un comunicado de que la empresa les ha trasladado esta mañana esta información sobre «el despido colectivo».

El siguiente paso en este proceso es constituir la mesa negociadora en la que Alcampo tendrá que entregar «toda» la documentación necesaria a los sindicatos para que analicen e inicien la negociación.

Este sindicato ha mostrado su interés por «encarar esta difícil situación, que es nueva en la empresa, teniendo claro que el objetivo principal es el mantenimiento del empleo y, en el caso de que haya salidas de personas trabajadoras, estas salgan en las mejores condiciones posibles».

Ramón De Juan
Ramón De Juan

Empecé en esto del periodismo algo tarde pero he sido insistente y no lo he dejado. Me especialicé en deportes pero como es norma en esta profesión toco todos los palos. Estudié en la Facultad de Periodismo, me ayudó un Máster en ABC y mi vida profesional casi siempre ha estado ligada a Toledo. Sigo pensando que este trabajo debería seguir siendo el más hermoso del mundo porque no hay nada que nos interese más a todos que contar o escuchar historias.

Redes sociales:

(Visited 765 times, 765 visits today)