El paro ha bajado en Castilla-La Mancha en el mes de julio en 1.771 personas (-1,49 %) con respecto al mes anterior, hasta los 117.146 desempleados, mientras que la afiliación a la Seguridad Social ha subido en 5.767 cotizantes (0,72 %), con 811.653 afilados en total.
Según los datos de paro registrado y afiliación de julio en Castilla-La Mancha publicados este lunes por los Ministerios de Trabajo y de Seguridad Social, en términos interanuales, el paro ha bajado en 5.500 personas, (-4,48 %) y hay 16.459 afiliados más (2,07 %).
En el conjunto del país, el número de personas en desempleo inscritas en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha bajado en 1.357 personas y se sitúa en el julio con el desempleo más bajo desde hace 18 años, con 2.404.606 parados.
Guadalajara, la única provincia donde sube el paro
El paro ha bajado en julio en comparación con el mes anterior en todas las provincias de Castilla-La Mancha, excepto en Guadalajara, donde ha sumado 73 parados, un 0,61 %.
En cambio, en Albacete el paro ha bajado en 294 personas (-1,37%); Ciudad Real ha cerrado el mes con 454 desempleados menos (-1,43 %); Cuenca ha registrado un descenso 207 desempleados (-2,39 %) y Toledo, 889 parados menos (-1,97 %).
En tasa interanual, el paro ha bajado en las cinco provincias, con un descenso de 1.428 personas en Albacete (-6,32 %); en Ciudad Real, la bajada ha sido de 1.975 personas (-5,92 %); en Cuenca, 544 parados menos en un año (-6,05 %); en Guadalajara, 118 parados menos (-0,97 %), y en Toledo se han registrado 1.435 parados menos en los últimos doce meses (-3,15 %).
Así, en términos absolutos, Castilla-La Mancha ha cerrado julio con 21.156 parados en la provincia de Albacete, 31.363 en Ciudad Real, 8.453 en Cuenca, 12.037 en Guadalajara y 44.137 parados en la provincia de Toledo.
El 65,74 % del paro de Castilla-La Mancha es femenino
De los 117.146 parados que se han registrado en Castilla-La Mancha, el 65,74 % -en concreto 77.015 desempleados- son mujeres y los 40.131 restantes, son hombres. Además, del total de desempleados, 8.581 son menores de 25 años, de los cuales 4.354 son hombres y 4.227 son mujeres.
Por sectores, de los 117.146 parados castellanomanchegos, 84.222 lo están en el sector servicios; 9.914 en la industria; 7.595 parados en construcción; 4.980 en la agricultura y 10.435 en el colectivo sin empleo anterior.
En julio, el paro ha bajado en todos los sectores, sobre todo en los servicios, con 1.368 desempleados menos, seguido de la construcción, con 135 parados menos.
Además, en la industria se han contabilizado 83 parados menos, 24 menos en la agricultura y 161 menos en el colectivo sin empleo anterior.
En julio, se han firmado en Castilla-La Mancha 68.425 contratos, que son 2.091 menos (-2,97 %) que en el mes anterior y 3.337 más (5,13 %) que en el mes de julio de 2024.
El 41,3 % de los contratos firmados en julio han sido indefinidos
Del total de contratos firmados en Castilla-La Mancha en julio, 28.317 han sido indefinidos, es decir, el 41,3 %, mientras que los 40.108 restantes han sido temporales.
Asimismo, en Castilla-La Mancha en junio un total de 65.851 personas han percibido prestaciones por desempleo, de los cuales 33.907 han ingresado una prestación contributiva; 30.234 personas han recibido un subsidio y 1.710, la renta activa de inserción, que en su conjunto han supuesto un gasto de 83,9 millones de euros.
En cuanto a los cotizantes a la Seguridad Social, de los 811.635 que hay en Castilla-La Mancha, 150.337 son autónomos y 661.298 lo hacen en el régimen general, de los cuales 34.176 están en el régimen agrario, 9.794 en el especial del hogar y los 617.328 restantes están en el general.