fbpx
viernes, 12 de septiembre de 2025
La consejera, Patricia Franco (en una foto de archivo).
La consejera, Patricia Franco (en una foto de archivo).
De los 22 millones y 10.513 solicitudes de la convocatoria - 12 septiembre 2025 - Toledo

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha pagado ya 6,64 millones de euros a 3.236 trabajadores autónomos en ayudas para la tarifa plana, tarifa plana plus, establecimiento y consolidación de actividad, cuatro líneas incluidas en una convocatoria que cuenta con 22 millones en total y que ha recibido 10.513 solicitudes.

Así lo ha detallado la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, durante el acto ‘De la idea a la acción: las personas autónomas en Castilla-La Mancha’ que se ha celebrado en Toledo con la participación de asociaciones de autónomos.


La convocatoria de ayudas más solicitada: 22 millones y 10.513 peticiones 

Franco ha recordado que esta convocatoria se puso en marcha en el mes de abril y que el plazo para la presentación de solicitudes terminó el 15 de julio, al tiempo que ha resaltado el alto nivel de participación de modo que es la convocatoria más participada de las dirigidas a autónomos en la región, además de ser la mejor dotada desde el punto de vista económico.

Ha explicado que la convocatoria incluye cuatro líneas de ayudas: una para la tarifa plana para el primer año con subvenciones de 960 euros, otra para el establecimiento de actividad de 3.000 euros la ayuda, una tercera para la tarifa plana plus para el segundo año de 960 euros, y una cuarta para la consolidación de la actividad dotada con 2.000 euros.

La segunda de las líneas, la de establecimiento de actividad, ha sido la que ha registrado un mayor número de solicitudes (3.312) y el 31,5 por ciento del total, seguida de la tarifa plana con 3.040 solicitudes y un 29 % del total; de la ayuda para la consolidación de actividad con 2.151 solicitudes y un 20,4 % del total y, en último lugar, la tarifa plana plus con 2.010 solicitudes y un 19 % del total.

10.500 autónomos de Castilla-La Mancha solicitan las ayudas de la Tarifa Plana Plus, la mitad son mujeres

El 48% de las solicitudes corresponden a mujeres autónomas

Además, Franco ha hecho hincapié en que el 48 % de las solicitudes corresponden a mujeres autónomas (5.027), el 25,7 % a jóvenes menores de 30 años (2.704) y que el 27,1 % de las solicitudes provienen de zonas rurales, donde 2.855 autónomos solicitantes realizan su actividad.

En cuanto a los sectores, 2.787 solicitudes pertenecen a actividades profesionales (26,5 %), 2.720 a comercio y transporte (25,9 %) y 1.476 a hostelería y restauración (14 %).

También se ha referido a la radiografía de los autónomos que deja esta convocatoria, con en torno a 150.000 trabajadores por cuenta propia en la comunidad autónoma, 49.516 de ellos mujeres, así como también se aprecia que se eleva la edad media a entre 46 y 55 años y se incrementa la antigüedad a entre 10 y 20 años.

Agradecimiento de las asociaciones de autónomos 

En este acto también han participado los representantes de las asociaciones de autónomos en la región, que han agradecido al Ejecutivo autonómico la puesta en marcha de estas ayudas y la «sensibilidad» mostrada con el colectivo.

En este punto, el presidente de la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA) de Castilla-La Mancha, Miguel Ángel Rivero, ha defendido que el principal tejido producto de la región son los autónomos y ha mostrado su disposición a facilitar y difundir las ayudas para poder llegar al mayor número posible.

En la misma línea, el presidente de la Federación Intersectorial de Autónomos (CEAT) de Castilla-La Mancha, Ángel López, ha subrayado la acogida tan positiva de la tarifa plana tan demandada por los trabajadores por cuenta propia y ha considerado que estas ayudas son «vitales» para la etapa inicial y para la consolidación de negocios.

También el secretario general de la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) de Castilla-La Mancha, César García, ha aplaudido el extenso catálogo de medidas para este colectivo, a la vez que ha alertado de que está cada vez más envejecido y que es necesario el subsidio para mayores de 55 años en igualdad de condiciones al resto de trabajadores y el IVA franquiciado.

Ramón De Juan
Ramón De Juan

Empecé en esto del periodismo algo tarde pero he sido insistente y no lo he dejado. Me especialicé en deportes pero como es norma en esta profesión toco todos los palos. Estudié en la Facultad de Periodismo, me ayudó un Máster en ABC y mi vida profesional casi siempre ha estado ligada a Toledo. Sigo pensando que este trabajo debería seguir siendo el más hermoso del mundo porque no hay nada que nos interese más a todos que contar o escuchar historias.

Redes sociales:

(Visited 30 times, 30 visits today)