El pasado lunes 17 de febrero, como estaba previsto, se incorporaron a Geacam los trabajadores que en los últimos meses novaron sus contratos y pasaron a fijos-discontinuos, aproximadamente 1.300 personas, informa CC.OO. en nota de prensa.
Sin embargo, según el sindicato, la empresa no había dispuesto los medios -vehículos, maquinarias- para que los dedicados a prevención y extinción de incendios (unos 1.200) pudieran comenzar a trabajar; porque, de hecho, tampoco había previsto para ellos ninguna actividad laboral.
«Para evitar discriminaciones, Geacam decidió que tampoco salieran al monte los 560 trabajadores forestales que mantienen su condición de fijos», informa CC.OO.
Así, durante toda la semana pasada, toda la plantilla de Geacam dedicada a la Prevención y Extinción de Incendios -cerca de 1.800 personas- «estuvo de alta, pero permaneció prácticamente sin actividad».
«La gestión de Geacam es un auténtico desastre. Ha tenido una semana entera sin trabajar a toda su plantilla de forestales; lo que supone un coste aproximado de un millón de euros. Esto es derrochar el dinero público. Luego dicen que no hay dinero, pero no hacen más que despilfarrarlo», denuncia Manuel Amores, responsable del sector forestal de la Federación Agroalimentaria de CC.OO. CLM.
«No cabe duda que este desastre, que se uno a otros muchos, tiene responsables. En primer lugar la Gerencia; y después, evidentemente, sus valedores, es decir la consejera María Luisa Soriano y el Gobierno de Cospedal».
«Ya el pasado año pedimos la dimisión del gerente y de la consejera. Volvemos a hacerlo hoy, aunque sabemos que ni el uno ni la otra asumen responsabilidad alguna por sus desatinos», señala Amores.