El Consejo de Gobierno ha asignado 88 millones de euros, del total de 127 previstos hasta el año 2020 (si bien se pueden gastar los fondos hasta 2023), para los grupos de desarrollo rural, con el objetivo de generar actividad económica y dinamizar los pueblos a través de los proyectos que decidan sus propios habitantes.
El consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, ha explicado en rueda de prensa la Orden aprobada en el Consejo de Gobierno de esta semana, por la que se regulan los proyectos de actividades que podrán presentar los 29 grupos de desarrollo rural que hay en la región.
De esa primera cantidad de 88 millones de euros, cada grupo recibirá un fijo de 2,15 millones, y el resto se reparte según criterios de ruralidad y buena ejecución con el fin de favorecer a los territorios rurales en los que es más difícil el desarrollo económico.
Serán los propios habitantes los que decidan las políticas de desarrollo de sus territorios con los proyectos que consideren mas convenientes.
En la Orden se ha incorporado la posibilidad de subvencionar, dentro de la industria agroalimentaria, proyectos de hasta 100.000 euros de inversión, como también las tareas de mantenimiento y reparación de colegios en pueblos pequeños.
Al menos el 75 por 100 de los fondos se destinarán a municipios de menos de 10.000 habitantes y quedan excluidos de las subvenciones los de más de 30.000.
El consejero ha destacado que esa iniciativa viene a reforzar el compromiso de la Junta con el medio rural, con la novedad de que sus habitantes decidirán en sus políticas y con esto se podrá generar mucha actividad económica, debido también al efecto multiplicador por el que de cada euro público se generan muchos euros privados.
Por su parte, el portavoz del gobierno regional, Nacho Hernando ha informado de otros asuntos del Consejo de Gobierno, como la aprobación de la convocatoria de subvenciones para la organización de festivales, muestras de teatro, danza, música y cine, que podrán solicitar los ayuntamientos y las asociaciones culturales sin ánimo de lucro.
Son una subvenciones que no se daban desde 2010-2011, ha explicado Hernando, quien ha añadido que la inversión total es de 200.000 euros, de los cuales 150.000 son para los ayuntamientos.
El Consejo de Gobierno también ha dado el visto bueno a la constitución del Consejo Regional de la Mujer que esta tarde ya inicia su andadura con su primera reunión.
Es un órgano de consulta y participación del Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha, con funciones de asesoramiento en materia de igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres.
Lo presidirá la directora del Instituto de la Mujer, Araceli Martínez, y contará con 36 vocalías, entre las que se ha incluido a la plataforma de la dependencia y que cuenta también con representación de la universidades de Castilla-La Mancha y Alcalá de Henares, además de las principales asociaciones relacionadas con temas de igualdad y mujer.