fbpx
jueves, 1 de mayo de 2025
El secretario general de CCOO, Unai Sordo, la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, y la secretaria general de UGT, Pepe Álvarez.
El secretario general de CCOO, Unai Sordo, la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, y la secretaria general de UGT, Pepe Álvarez.
Un acuerdo sin incluir a la patronal - 12 enero 2024 - Toledo

El salario mínimo interprofesional (SMI) subirá un 5% en 2024. El nuevo importe pasa de los 1.080 euros actuales a 1.134 euros, después de que la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, haya alcanzado un acuerdo con CCOO y UGT.

Tras más de dos meses de conversaciones, y sin incluir a la patronal en este primer acuerdo, finalmente el importe de la subida será el que reclamaban los sindicados. Hoy Díaz ha pactado esa subida con los líderes sindicales de CCOO y UGT, Unai Sordo y Pepe Álvarez.


Las organizaciones empresariales no han querido participar del acuerdo, puesto que no se han tenido en cuenta sus demandas de indexar el SMI a los contratos públicos y establecer bonificaciones para el sector del campo.

Tanto el Gobierno como los sindicatos estaban dispuestos a que la subida fuese del 4% si se sumaban los empresarios, pero al desmarcarse de los últimos encuentros han optado por llevar a cabo la subida más ambiciosa de las que se planteaban.

Beneficiará a 77.000 trabajadores en CLM

En Castilla-La Mancha la subida del SMI beneficiará a 77.000 trabajadores, un 12% del total de población ocupada. Un incremento que será de 54 euros mensuales con un salario bruto de 1.134 euros en 14 pagas.

CCOO aplaude la subida del SMI: beneficiará a 77.000 trabajadores de Castilla-La Mancha

UGT CLM aplaude la subida del SMI y reclama «la necesidad de seguir subiendo los salarios»

David Romero
David Romero

Periodista conquense. Redactor jefe de encastillalamancha.es. En este medio desde 2016. Escribo sobre política, medio ambiente, sucesos, economía…

Redes sociales:

(Visited 56 times, 1 visits today)