martes, 18 de junio de 2024
datos del Ministerio de Empleo 04/05/2012junio 13th, 2017

El paro registrado en Castilla-La Mancha subió en abril en 1.735 personas, el 0,70 por 100, con lo que el número total de desempleados ascendió a 251.360, ha informado el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

Sin embargo, en España el paro bajó en 6.632 personas en abril respecto a marzo (el 0,14 por 100), tras ocho meses consecutivos de subidas, con lo que el total de desempleados se situó en 4.744.235,


Con respecto a abril del año pasado, el paro subió en Castilla-La Mancha en 35.739 personas, el 16,57 por 100.

Esta región es la tercera donde más subió el paro en abril respecto al mes anterior, por detrás de Canarias y Castilla y León.

Por provincias, el paro en abril subió en todas las provincias de Castilla-La Mancha excepto en Guadalajara donde se registraron 20 desempleados menos (-0,08 por 100).

El mes pasado, sin embargo, el paro subió en Ciudad Real, con 1.069 desempleados más (1,63 por 100); seguida de Toledo, con 518 parados más (0,59 por 100), Albacete, con una subida de 120 desempleados (0,23 por 100), y Cuenca, con 48 parados más (0,23 por 100).

En los últimos doce meses el paro subió en 6.977 personas (15,65 por 100) en Albacete; se registraron 10.673 parados más en Ciudad Real (19,13 por 100); 3.214 en Cuenca (18,49 por 100); 2.656 en Guadalajara (12,38 por 100), y en Toledo se contabilizaron 12.219 desempleados más (15,99 por 100).

Por sectores, el paro subió en abril en todos, excepto en la agricultura, en el que se registró una bajada de 119 desempleados.

El sector servicios fue el que absorbió una buena parte de los nuevos parados en abril, con un total de 1.008; en industria hubo 438 parados el mes pasado; 298 del colectivo sin empleo anterior y 110 de la construcción.

Del total de 251.360 parados que había en abril, 145.669 procedían del sector servicios, 41.374 de la construcción, 28.850 de la industria, 19.120 de la agricultura y 16.347 son parados sin empleo anterior.

Además, de todos ellos 121.040 eran hombres y 130.320 mujeres; y 31.838 tenían menos de 25 años, de ellos, 17.180 hombres y 14.658 mujeres.

El número de contratos en abril alcanzó los 31.118, es decir, 1.218 menos que el mes anterior (-3,77 por 100), y en comparación con el mismo mes de 2011 se registraron 4.673 contratos menos (-13,06 por 100).

Del total de 31.118 contratos, sólo 2.839 fueron indefinidos y el resto temporales.

(Visited 14 times, 1 visits today)