sábado, 10 de mayo de 2025
Blanca Fernández 29/07/2014junio 9th, 2017

El PSOE de Castilla-La Mancha considera que hay margen en la ficha financiera para que el Gobierno destine 52 millones de euros a una destilación de crisis, de los que 24 serían para la comunidad autónoma castellanomanchega, que es la principal afectada por el excedente de vino en las bodegas.

Así lo ha indicado hoy en rueda de prensa la diputada regional del PSOE Blanca Fernández, que ha asegurado que se puede destinar un 15 % de la ficha financiera de apoyo al sector vitivinícola establecida por la UE, para hacer una destilación de crisis con apoyo económico.


Si a ello se le añade que el Ministerio de Agricultura podría sumarle un 5 % más, «estaríamos hablando de 52 millones de euros para toda España, de los cuales prácticamente la mitad serían para Castilla-La Mancha, que es donde reside fundamentalmente el problema», ha añadido.

A preguntas de los medios, Fernández ha recordado que este momento hay 17 millones de hectolitros en stock en las bodegas de Castilla-La Mancha y que se prevé que la cosecha de este año ronde los 22 millones de hectolitros, lo que «va a provocar ineludiblemente que haya sobrante de vino».

Fernández ha cuestionado la solución que se ha planteado de una destilación obligatoria, porque, a su juicio: «lo que no se puede hacer es dar soluciones que generan más problemas».

La destilación de crisis «es un mecanismo extraordinario para el control del mercado si viene acompañado de ayudas económicas al sector», ha señalado Fernández, quien ha opinado: «lo que no se puede hacer es obligar al sector a hacer una destilación de crisis por la que no se le paga nada».

En su opinión, no se le puede obligar «a tirar el vino en definitiva», pero además a pagar el transporte, lo que supone un coste sobreañadido.

La diputada socialista ha recordado que en Castilla-La Mancha viven del vino 70.000 familias y ha criticado que ni el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ni la presidenta regional, María Dolores de Cospedal, sean capaces de encontrar 52 millones de euros, de los que 24 serían para 70.000 familias de la región.

«Sin embargo, si son capaces de encontrar 6.000 millones de euros para rescatar las autopistas», ha apuntado Fernández, quien ha comentado: «que se lo expliquen muy despacio a los viticultores porque es muy difícil de entender». 

Enclm

Redes sociales:

(Visited 34 times, 1 visits today)