El grupo parlamentario socialista ha presentado la solicitud de comparecencia en el Congreso de los Diputados del ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, para que explique la situación de la central eléctrica Elcogas de Puertollano (Ciudad Real), amenazada de cierre.
En la solicitud, se pide que Soria comparezca en comisión, «para explicar la situación y perspectivas de la central de gasificación integrada en ciclo combinado de Puertollano (Ciudad Real), propiedad de Elcogas S.A.», según ha informado el grupo socialista.
La petición se ha formulado después de que ayer representantes de los trabajadores de Elcogas y la alcaldesa de Puertollano, Mayte Fernández, trasladasen al grupo parlamentario socialista su preocupación ante el cierre de la central eléctrica, anunciado para antes de que acabe el año.
La portavoz adjunta del grupo socialista, María Luisa Carcedo, calificó el cierre de la central de «necedad» y criticó la «batalla particular» del Gobierno de Mariano Rajoy contra el carbón nacional.
Carcedo dijo que es «un drama» que el 80 % del carbón que se consume en España para generación eléctrica sea de importación, mientras «se castiga a las comarcas mineras» y se ataca a una instalación de carbón limpio como Elcogas.
«Por ahí deberían ir las inversiones que este Gobierno debería impulsar en las centrales térmicas de carbón», dijo Carcedo, antes de señalar que una «central puntera» como Elcogas debería ponerse de ejemplo del futuro de la generación eléctrica con carbón.
En similares términos se pronunció el portavoz parlamentario de IU, José Luis Centella, tras la reunión que mantuvieron también ayer parlamentarios de esta formación con los representantes de los trabajadores de Elcogas.
Centella anunció que IU va a pedir, a través de su grupo parlamentario, la comparecencia en el Congreso de los Diputados de ministro Soria, para que hable sobre la situación de la planta.
El portavoz parlamentario de IU precisó que, como ha acabado el periodo ordinario de sesiones, incluirá el cierre de Elcogas en los asuntos a debatir y votar en la Diputación Permanente de la Cámara Baja, que tiene previsto reunirse la próxima semana
La central Elcogas «tiene futuro» porque cumple requisitos muy importantes como son que es viable económicamente viable y que es sostenible desde el punto de vista medioambiental, subrayó Centella, que además se comprometió con los representantes sindicales a impulsar el desarrollo del Acuerdo del Carbón.