La Diputación de Toledo ha adoptado la decisión de anular un examen de un proceso selectivo actualmente en ejecución, después de que los servicios técnicos hayan detectado posibles incidencias en la cadena de custodia de la documentación vinculada a dicho procedimiento.
El examen, para auxiliar administrativo libre, se celebrará el 10 de diciembre
El tribunal ha acordado por unanimidad anular la prueba y pone la nueva fecha del examen para el 10 de diciembre; el examen que se ha anulado fue el celebrado ayer martes día 18, y era el de auxiliar administrativo libre, que será el que se volverá a celebrar el referido miércoles 10 de diciembre.
Informa la Diputación de Toledo
La institución provincial, «fiel a su compromiso con la transparencia, la legalidad y la igualdad de oportunidades, ha considerado necesario detener el proceso de manera preventiva para garantizar que todo el desarrollo de la convocatoria se realice con las máximas garantías y en estricto cumplimiento de la normativa vigente», informa en un comunicado.
Apertura de un expediente informativo
Con el objetivo de esclarecer de forma completa lo ocurrido, la Diputación ha acordado la apertura de un expediente informativo, que permitirá analizar con detalle el origen de la incidencia y las medidas a adoptar para evitar situaciones similares en el futuro.
La actuación adoptada «refleja el compromiso firme de la Corporación provincial con la confianza pública, la mejora continua de sus procedimientos internos y la salvaguarda del interés general», añaden.
«Una vez garantizadas plenamente todas las condiciones necesarias para retomar la convocatoria con total seguridad jurídica, el proceso selectivo será reactivado, lo que se comunicará conforme a lo previsto en las bases de la convocatoria», agrega el comunicado.
La Diputación de Toledo reitera su voluntad de “seguir trabajando cada día por una administración más transparente, eficaz y alineada con los valores de servicio público, adoptando las medidas necesarias para fortalecer la confianza de la ciudadanía en la gestión provincial”.
