La economía sigue al alza en CLM, el PIB sube un 3 por 100 en tasa interanual y un 0,8 por 100 en comparación con el anterior trimestre. Los empresarios tienen mayor confianza y las exportaciones crecen por encima de la media nacional.
Aunque no todo son buenas noticas. La ligera subida del paro, la caída de los precios y la incertidumbre por los resultados a favor de la salida de Reino Unido de la Unión Europea, copan la parte negativa de este «Termómetro económico». Estos datos económicos en CLM son un poco peores que en el resto de España, pero esto es “una tendencia histórica”.
Mario Javier Donate, Fátima Guadamillas y Ana López en la presentación del Termómetro Económico.
El sector Servicios sigue tirando de la economía castellano-manchega, es la principal razón de la subida del 3 por 100 del PIB en relación al mismo trimestre del año pasado. También crecen las exportaciones y la producción industrial en CLM.
Por la parte negativa, Castilla-La Mancha es la región donde más han caído los precios en el último trimestre, un 1,4 por 100 en tasa interanual. Además, la gran lacra de nuestra economía, el paro, ha crecido este trimestre, aunque la subida es típica en esta parte del año y en relación con el mismo trimestre del años pasado ha descendido un 0,48 por 100. En este momento la tasa de paro en CLM es del 25,45 por 100.
Todos estos datos figuran en el «Termómetro económico», presentado hoy en Toledo por el director de la publicación y profesor de la UCLM, Mario Javier Donate, la vicerrectora de Internacionalización de la UCLM, Fátima Guadamillas, y la directora de la Fundación Caja Rural, Ana López Casero. Todos ellos han dado a conocer los principales datos de la economía regional entre los meses de enero a marzo y han mostrado su satisfacción porque sigue creciendo. Sin embargo, se han mostrado muy preocupados por el resultado extraído en las urnas del referéndum del Reino Unido, a favor del Brexit. Guadamillas en concreto ha dicho que no ve ningún aspecto positivo en la salida del país británico de la Unión Europea.
EXPORTACIONES POR ENCIMA DE LA MEDIA NACIONAL, IRREGULARIDAD EN EL COSUMO
Las exportaciones siguen estando en el lado positivo de la balanza y en CLM crecen por encima de la media nacional. Otra de las partes negativas, es la caída de los precios, el mayor descenso de España, ya que en CLM han bajado los precios un 1,4 por 100 en tasa interanual, mientras que el acumulado anual se sitúa en 2,1 por 100.
En el comercio minorista, los autores del informe expresan la irregularidad del mismo, ya que hay meses como marzo, cuando se registra una subida del 9,04 por 100, pero en enero y febrero el Índice de Ventas Minoristas (IVM) descendió.