Utilizar la inteligencia artificial para mejorar la gestión y la rentabilidad económica del sector hotelero. Con ese propósito, el Gobierno de Castilla-La Mancha ha presentado uno de los proyectos tecnológicos más relevantes de la agenda digital, una innovadora plataforma que, aplicando patrones de inteligencia artificial, va a transformar la gestión hotelera de la región, mejorar su rentabilidad y permitir reforzar su posicionamiento de liderazgo en el mercado turístico nacional e internacional.
«Senda CLM»
Así lo ha destacado el consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina, que, junto a la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha inaugurado el acto institucional de presentación de la Plataforma de Gestión Hotelera de Castilla-La Mancha ‘Senda CLM’, en el Parador de Toledo.
En su intervención, Ruiz Molina ha recordado que esta herramienta digital, impulsada por la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, en coordinación con la Consejería de Economía, Empresas y Empleo, se enmarca dentro del proyecto interregional denominado ‘Spain Living Lab’, financiado con fondos europeos del programa de Redes Territoriales de Especialización Tecnológica (Retech), impulsado por la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Unos fondos que tienen como objetivo focalizar los esfuerzos de digitalización en sectores económicos claves y en el que participan diferentes comunidades autónomas, de las cuales, Castilla-La Mancha es “la única” que hasta el momento ha desarrollado totalmente su parte del proyecto, “la primera” que ha ejecutado al 100 por cien un proyecto con fondos Retech en España y “la tercera” que mejor los está ejecutando, según datos del Ministerio de Hacienda.
Una potente herramienta al servicio del turismo
En este contexto, el responsable de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital ha señalado que esta nueva herramienta, “ágil e intuitiva”, es uno de los primeros proyectos de “gran envergadura” ejecutados de manera íntegra por la Agencia de Transformación Digital, desde su creación, en cuyo diseño y desarrollo ha participado la Dirección General de Turismo.
Es por eso por lo que, una vez desplegada e implantada, su uso va a facilitar a los establecimientos hoteleros de la Comunidad Autónoma ofrecer en el mercado nacional e internacional, con suficiente antelación, servicios personalizados y adaptados a cada cliente. Así, cada establecimiento que use ‘Senda CLM’, va a tener “un asistente digital que utiliza la inteligencia artificial para disponer de un análisis predictivo accesible, tanto de la demanda turística, como de la tipología del viajero”, ha explicado.
Con ello, según Ruiz Molina, se va a permitir adaptar con antelación sus promociones y ajustar de forma automática los precios de sus alojamientos. Una plataforma que va a ofrecer al usuario “una optimización de sus servicios, una mejora de la rentabilidad de su negocio y una mayor capacidad de atención al cliente”. Se trata, pues, de una “solución tecnológica integral” y una potente herramienta que va a permitir al Gobierno de Castilla-La Mancha alcanzar un fin prioritario en este ámbito, como es fomentar la innovación, promover la transferencia tecnológica y mejorar la competitividad de sectores estratégicos para la región, que son fuente de riqueza y empleo.
Castilla-La Mancha quiere estar «a la vanguardia digital»
En esta línea de discurso, el consejero de Hacienda ha remarcado que esta nueva plataforma que hoy se materializa no es un proyecto aislado, pues forma parte del “ecosistema de innovación” desarrollado en la región con la puesta en marcha de un conjunto de plataformas tecnológicas, tanto en el ámbito de la administración como en las áreas económicas más estratégicas, con el fin de “mejorar la eficacia y la eficiencia de los servicios públicos prestados” y de “favorecer la innovación, la productividad y la competitividad de las empresas”.
Un proyecto que se alinea con los objetivos de la Estrategia Digital de Castilla-La Mancha, para modernizar la Administración, reforzar la ciberseguridad, cerrar la brecha digital, generar empleo tecnológico y hacer frente al reto demográfico. Y que, además, es un reflejo del modelo de colaboración público-privada que se impulsa desde el Ejecutivo autonómico para fortalecer el ecosistema digital de la región.
Por eso, Juan Alfonso Ruiz Molina ha concluido su intervención indicando que ‘Senda CLM’ es el ejemplo de cómo se quiere utilizar la inteligencia artificial y los datos al servicio de sectores claves como el turismo y, en consecuencia, “poner la trasformación digital al servicio de nuestra economía y, por ende, al servicio de nuestro bienestar”.
El sector turístico cierra mayo con el mayor volumen de oferta y de ocupación
Por su parte, la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha valorado el trabajo conjunto, tanto de los equipos de ambas Consejerías como de empresas como Madrija y Accenture en el desarrollo de esta herramienta digital para mejorar los procesos de gestión comercial, “una labor que ha permitido la captación de fondos europeos para generar ecosistemas innovadores en sectores tan importantes como el turismo, donde no hay otra forma de avanzar que no sea de la mano de la tecnología”.
«Democratizar» el uso de la tecnología
Esta herramienta, según detalla el Gobierno regional, es un paso adelante en la democratización del uso de esta tecnología, “porque las grandes empresas turísticas tienen acceso a aplicaciones similares, pero es importante también que puedan tener acceso a ella las pymes y autónomos que alimentan y conforman el sector turístico en la región, máxime teniendo en cuenta que contar con una herramienta así en la toma de decisiones puede hacer que el crecimiento se eleve en cerca de 3.000 euros anuales, lo que revierte en una mayor especialización, profesionalización y en un mayor empleo en el sector del alojamiento turístico, que conforman 4.000 establecimientos en Castilla-La Mancha”, cerca de 1.000 hoteles y de 3.000 alojamientos rurales.
‘Senda CLM’ llega, además, en un momento “óptimo” para el sector, porque, tal y como ha señalado Patricia Franco, “estamos en máximos en cuanto a oferta, tanto en establecimientos y plazas hoteleras como en turismo rural en la región, y con ese valor máximo hemos alcanzado también en el mes de mayo los mayores niveles de ocupación en hoteles y en turismo rural. Además, el indicador de rentabilidad por plaza también ha sido el mayor de toda la serie histórica en turismo hotelero”. Teniendo en cuenta estos datos, la consejera ha deseado que esta herramienta pueda, a un año vista, seguir incrementando esas cifras.
“Es un buen ejemplo de captación de fondos europeos y de su puesta a disposición de las empresas y las personas en la región”, ha indicado Patricia Franco, que ha avanzado que el Ejecutivo autonómico está ultimando también dos nuevas plataformas digitales en el ámbito del turismo, “para conectar y tener una experiencia de interacción directa con el visitante que busca venir a Castilla-La Mancha”; y en el del empleo, con “una herramienta que nos va a permitir acercar la oferta y la demanda en el mercado de trabajo de la región”, ha finalizado.
Al acto también han acudido el director gerente de la Agencia de Transformación Digital, Juan Ángel Morejudo; el director general de Digitalización e Inteligencia Artificial, Juan Pedro de Ruz; la directora general de Turismo, Comercio y Artesanía, Ana Isabel Fernández; la directora gerente de ETURIA, Patricia Pérez; el coordinador de la Delegación de la Junta en Toledo, Javier Úbeda; los delegados provinciales de la Consejería Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital de Albacete, Ciudad Real, Guadalajara y Toledo, Sergio Marín, Inmaculada Jiménez, Sonsoles Rico y María Castaño; y de Economía, Empresas y Empleo de Toledo, Julián Martín; así como representantes de las empresas tecnológicas adjudicatarias del proyecto, del sector económico, empresarial y turístico de la región.