fbpx
viernes, 11 de julio de 2025
Desayuno informativo con entidades sociales del FSE+.
Desayuno informativo con entidades sociales del FSE+.
Desayuno informativo con entidades sociales del FSE+ - 11 julio 2025 - Toledo

La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha valorado este viernes el retorno que dejan en la región las inversiones del Fondo Social Europeo Plus (FSE +), ya que por cada euros invertido revierten en Castilla-La Mancha 1,7 euros.

«Una muy buena inversión»

«Creo que es una muy buena inversión para el Gobierno regional», ha considerado Franco en declaraciones a los periodistas, tras el encuentro que ha tenido en Toledo con los representantes de las 13 entidades sociales que desarrollan programas con el FSE +, el principal instrumento de la Unión Europea para invertir en las personas y respaldar iniciativas laborales, sociales, educativas y de formación.


En la reunión, se han analizado los proyectos, las iniciativas y los programas que están desarrollando estas entidades en Castilla-La Mancha en el marco del programa operativo del FSE + para el periodo 2021-2027, para cuya financiación el Consejo de Gobierno aprobó el martes destinar 2,4 millones de euros, en un periodo de cuatro años, para la cofinanciación de estas iniciativas.

13 entidades sociales reciben 2,4 millones para que hagan proyectos sociales con fondos europeos

30 días para la justificación de la primera anualidad 

Franco ha avanzado que el decreto de cofinanciación va a ser publicado el miércoles en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) y ha transmitido a las entidades sociales que tendrán un periodo de 30 días para presentar la justificación de la primera anualidad a la Administración autonómica.

A partir del segundo año, las entidades beneficiarias podrán presentar las adjudicaciones entre los meses de enero y abril de cada uno de los ejercicios, ha añadido la titular de Economía, Empresas y Empleo.

La consejera ha insistido en su consideración de que cofinanciar los proyectos que ponen en marcha las entidades sociales de la región en cuatro anualidades «es una de las mejores inversiones que podemos realizar», porque estos modelos de confinanciación permiten que pongan en marcha mejores programas.

Para personas en dificultades

A juicio de Franco, no sólo es importante por el alcance que tiene el Fondo Social Europeo Plus, sino también por el apoyo que supone para las personas que tienen mayores dificultades de inserción laboral y social.

En este sentido, la consejera de Economía ha comentado que los beneficiarios finales de las iniciativas y programas que se desarrollan con el FSE + son personas «en situación de vulnerabilidad extrema», que en muchos casos están muy alejadas de poder optar a un empleo y pueden tener una oportunidad de transformar su vida.

Por su parte, los representantes de las 13 entidades sociales que van a desarrollar proyectos e iniciativas en el marco del FSE + han hecho hincapié en la importancia de que se den oportunidades de acceder al mercado de trabajo a las personas con las que trabajan, en particular en una región que tiene una gran dispersión geográfica como es Castilla-La Mancha.

Efe

Redes sociales:

(Visited 28 times, 28 visits today)