Las matriculaciones de turismos en junio ascendieron a 2.041 unidades en Castilla-La Mancha que, comparadas con las 1.784 del mismo mes del año pasado, suponen un crecimiento del 14,41 %.
Así, Castilla-La Mancha cerró el primer semestre de 2014 con 12.457 turismos matriculados, frente a los 10.390 del mismo periodo del año pasado, lo que representa el 19,89 % más, según los datos publicados hoy por las asociaciones automovilísticas de fabricantes (Anfac), vendedores (Ganvam) y concesionarios (Faconauto).
En el conjunto de España, y con el incentivo del Plan PIVE 6, se produjo en junio un nuevo crecimiento del registro de las matriculaciones, al marcar un 23,9 % más que en el mismo mes de 2013, con un volumen de 90.158 unidades (72.771 en 2013).
Por provincias, Albacete fue donde más crecieron las matriculaciones en Castilla-La Mancha durante el mes pasado respecto a junio de 2013, un 27,52 %, al pasar de 218 vehículos matriculados a 278 este año.
En Ciudad Real las matriculaciones aumentaron un 16,62 % (de 337 a 393 vehículos matriculados); en Toledo, un 13,47 % (de 854 a 969), en Cuenca, un 8,20 % (de 122 a 132), y en Guadalajara la subida fue del 6,32 %, con un aumento de 253 a 269 turismos y todoterrenos.
El Plan PIVE, impulsado por los ministerios de Industria y Hacienda, está siendo, en opinión de las patronales, un elemento dinamizador de las ventas de turismos y vehículos todoterreno, un mercado que es de gran importancia para las factorías instaladas en España.