El consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, ha anunciado que «hoy se abre el plazo en Castilla-La Mancha para que los agricultores hagan la solicitud única de la PAC». El plazo estará abierto hasta el 30 de abril.
La convocatoria que se acaba de aprobar prevé la apuesta por los agricultores y ganaderos que se dedican a la actividad agraria, destacaba el consejero de Agricultura, quien señalaba que «las ayudas de la PAC se pagan por superficie, por toda la superficie de cultivos de secano, herbáceos y pactos permanentes y regadío». Precisamente, en pactos permanentes, «se ha modificado la normativa nacional de tal manera que solo puedan pedir ayuda los ganaderos que tengan cabezas de ganado. De esta manera, ponemos a disposición de los ganaderos de verdad más superficie que actualmente estaban cobrando propietarios que no tenían ganado».
La Consejería, en función de los datos del año pasado, estima que recibirá unas 140.000 solicitudes y considera que, con este paquete de ayudas, pagarán unos 650 millones de euros en 2016.
Recordaba el consejero que los pagos que se engloban en la PAC son: el pago básico, el pago verde, relacionado con el respeto por la normativa medioambiental; el dirigido a jóvenes agricultores y el que está relacionado con la producción.
Sobre el pago a los jóvenes agricultores, estiman desde la Consejería que llegará a unos 2.000 profesionales en 2016, matizaba el consejero que «existe por primera vez y es compatible con la ayuda dirigida a jóvenes agricultores del programa de desarrollo rural«.
Del pago a la producción destacan cuatro sectores: los cultivos proteicos, los frutos de cáscara como el almendro y la ganadería, que «está atravesando momentos de gran dificultad», señalaba el consejero, destacando especialmente el ovino y el caprino.
El consejero confía en que se publique la orden en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha el próximo jueves.