miércoles, 7 de mayo de 2025
protestas contra el cierre 16/07/2014junio 9th, 2017

Los sindicatos representados en el comité de empresa de la central eléctrica Elcogas de Puertollano han calificado de «rotundo éxito» el encierro de 24 horas que han llevado a cabo los trabajadores de la planta, para protestar contra su cierre.

En el encierro, que se ha prolongado entre las 15:00 horas de ayer y las 15:00 horas de hoy en las instalaciones de la central termoeléctrica, han participado los empleados de la planta y trabajadores de empresas auxiliares.


Esta mañana, en la concentración que vienen realizando a la hora del bocadillo, los empleados de Elcogas han estado acompañados por representantes sindicales de otras empresas de Puertollano.

Durante la concentración, el presidente del comité de empresa de Elcogas, Jose Antonio Alcaide, ha evaluado las reuniones que mantuvieron ayer en el Congreso de los Diputados, con parlamentarios de PSOE e IU.

Alcaide ha agradecido el apoyo de ambas formaciones políticas, que van a presentar varias preguntas y proposiciones no de ley, para que el ministro de Industria, José Manuel Soria, explique las posibles soluciones para evitar el cierre de la central eléctrica.

«Parece que todo el mundo entiende de manera razonada que el cierre de Elcogás es injusto», ha afirmado Alcaide, quien ha añadido: «por ello nos alegramos y confiamos que así lo comparta también el Partido Popular».

En este sentido, Alcaide ha lamentado que el PP «no esté dando señales de ningún tipo, aunque de cara a la galería se ponga del lado de los trabajadores».

Ha asegurado que como comité de empresa «no hemos podido entrevistarnos con nadie» y ha confiado en que la presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores Cospedal, «nos reciba en algún momento».

Por otra parte, ha explicado que las concentraciones durante el mes de agosto se reducirán a una a la semana, con el fin de «no desgastar a los trabajadores» y de retomar con «más fuerza» las movilizaciones previstas para el mes de septiembre.

Los meses de septiembre y octubre van a ser muy importantes «porque es cuando se va a ver el resultado de todo el movimiento político que se está haciendo ahora», ha subrayado Alcaide, quien ha adelantado: «las movilizaciones irán aumentando de nivel de manera proporcional a lo que requiera la gravedad de la situación».

Tras el periodo estival, los trabajadores volverán a retomar las movilizaciones con una marcha que partirá desde las instalaciones de la central térmica, recorrerá el complejo petroquímico de Repsol y los polígonos industriales de Puertollano y concluirá en La Concha de la Música, donde se leerá un manifiesto.

A la concentración ha asistido también el secretario provincial de CCOO en Ciudad Real, Jose Manuel Muñoz, que ha lamentado que el Gobierno regional «no esté tratando el tema como se merece».

El conflicto de Elcogas es un conflicto de fondo y va a llevar un tiempo en resolverse, ha advertido Tomás, quien ha añadido: «tan solo confiamos en la sociedad de Puertollano porque a nivel local recibimos en la manifestación el apoyo del grupo municipal popular, pero luego comprobamos que ese sí en Puertollano se transforma en un no en el gobierno regional y en el nacional».

Por su parte, la alcaldesa de Puertollano, Mayte Fernández, ha calificado hoy en rueda de prensa como «muy positiva» la reunión mantenida ayer con los grupos parlamentarios.

«Los diputados socialistas fueron muy receptivos, están muy sensibilizados con el asunto de Puertollano y les explicaron a los sindicatos las iniciativas legislativas y de debate que se habían realizado anteriormente sobre el asunto de Elcogas», ha destacado.

En cuanto a las iniciativas presentadas ayer, Fernández ha asegurado que éstas fueron trasladadas al grupo parlamentario de Izquierda Unida, por lo que «se intentará trabajar en conjunto y comunicarlas al resto de grupos parlamentarios para presionar al ministro para que comparezca», ha afirmado.

Enclm

Redes sociales:

(Visited 18 times, 1 visits today)