Un innovador proyecto, premiado como el «Mejor Proyecto Tecnológico» por la Fundación Caja Rural CLM, pretende revolucionar el campo de la odontología y de la cirugía ósea. Regenera los huesos un 30 por 100 más rápido y previene negligencias médicas, porque ya establece un molde en el que los huesos se regeneran y deja de depender de la pericia médica, según ha explicado su creador a encastillalamancha.es.
Alberto y Fernado, creadores del proyecto Oseus.
Oseus es un proyecto que quiere cambiar el campo de la regeneración de los huesos. Según uno de sus creadores, Fernando Oharriz, «nuestro proyecto lo que va a permitir es crear hueso autógeno, es decir, del mismo paciente, en los lugares en los que nosotros vamos a guiarle con un andamiaje de tecnología 3D».
Esto explicado de otra manera, quiere decir que los pacientes van a poder regenerar sus huesos sin depender de la pericia de los cirujanos, ya que el hueso se regenera por dentro de el molde diseñado gracias a la tecnología 3D.
En los premios del proyecto Lazarus de la Fundación Caja Rural CLM, Oseus fue distinguido como «Mejor Proyecto Tecnológico», y no es para menos, este embrión puede suponer una cambio total en la regeneración del tejido óseo y emplea tecnologías muy sofisticadas.
UNA INNOVADORA FÓRMULA QUE REGENERA UN 30 POR 100 MÁS RÁPIDO LOS HUESOS
El proyecto Oseus tiene dos ventajas fundamentales. Una es que podría reconstruir los huesos un «30 por 100 más rápido». En el molde donde se regenerará el hueso se inocula una novedosa proteína que es la que hace que este tejido óseo pueda estar listo mucho tiempo antes que con los métodos conocidos hasta la fecha.
Por otra parte, las operaciones que se llevan a cabo hasta ahora «tienen una complejidad muy alta y dependen de la habilidad del cirujano» afirma Fernando Oharriz. Con este sistema, «se facilita todo, porque se crea una pieza específica para cada caso», y de este modo ya no depende tanto de la habilidad del médico que lleve a cabo la intervención.
Según los creadores, estas operaciones solo con capaces de llevarlas a cabo un 1 o 2 por 100 de los médicos o dentistas, por lo que la fórmula serviría para estandarizar estas recuperaciones. De esta manera, se previene cualquier negligencia médica que pudiese suceder.
ESTÁ PENSADO PARA TODO TIPO DE HUESOS, PERO TENDRÍA BUEN ENCAJE EN LA ODONTOLOGÍA
Oseus puede regenerar los huesos de todas las partes del cuerpo ya que «cualquier hueso puede ser regenerado» afirmaba Oharriz. Pero sus creadores creen que en el mundo de la odontología su encaje podría ser perfecto «porque es uno de los que más está invirtiendo y creciendo» afirmaba Alberto.
Para traumas muy severos, como gente que ha sufrido un cáncer o en un accidente en el que algún hueso se haya fracturado de forma muy grave, este desarrollo también se podría usar, por eso algunas multinacionales de la medicina también están invirtiendo en este tipo de proyectos.
Los creadores, tanto Fernando como su socio Alberto, son vascos, pero hacen un llamamiento a cualquier empresa que quiera apostar por esta idea, ya que a ellos no les importaría desarrollar su idea en Castilla-La Mancha.
Así ha visto «Oseus» nuestro ilustrador, Santi Morilla.