fbpx
jueves, 2 de octubre de 2025
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, habló de los datos del paro desde Polonia.
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, habló de los datos del paro desde Polonia.
Reacción a los datos del desempleo por el Gobierno regional - 02 octubre 2025 - Toledo

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha valorado que la progresión de los datos del desempleo en la comunidad autónoma es «en su conjunto, netamente positiva», aunque ha afirmado que el Gobierno regional no se «conforma» y por lo tanto «hay que insistir en ella».

En declaraciones a los medios de comunicación en Lodz (Polonia) con motivo de su participación en la quinta reunión de la Comisión ENVE, el presidente castellanomanchego ha analizado los datos de paro publicados este jueves por el Ministerio de Trabajo, que reflejan que el paro ha subido en septiembre en 615 personas en la región, hasta los 116.714 desempleados, aunque en tasa interanual el paro ha bajado en 8.470 personas.


«Los datos tienen mucho que ver con el cambio de legislación»

Page ha considerado que los datos «tienen mucho que ver con el cambio de legislación» y la regulación de los trabajadores temporales y ha valorado la bajada en términos interanuales, que reflejan a su entender que la comunidad autónoma lleva «un año muy bueno», mientras que también en el mes de agosto fue la región «que más bajó el paro de toda España y batiendo récords».

«La progresión que llevamos en su conjunto, viendo con perspectiva, es netamente positiva», ha valorado el presidente castellanomanchego, que ha añadido que el Gobierno regional no se conforma y por ello «hay que insistir en ella».

PSOE, UGT y CCOO valoran la estacionalidad del aumento del paro, no así los críticos PP, Fedeto y CSIF

Valoración optimista de Patricia Franco

Por su parte, la consejera de Economía, Empresas y Empleo de Castilla-La Mancha, Patricia Franco, ha valorado este jueves los datos del paro.

A pesar del dato intermensual, con incremento en 615 personas desempleadas respecto al mes de agosto, Patricia Franco ha destacado que se trata del «la menor subida de paro en términos intermensuales desde la aprobación de la reforma laboral» en el mes de septiembre en Castilla-La Mancha.

En este sentido, la titular de empleo ha puntualizado que el aumento de un 0,53% en la cifra de parados respecto al mes de agosto se debe a un cambio en el modelo de contratación en el sector primario. Así, a pesar de que septiembre «ha sido siempre tradicionalmente un mes de buen comportamiento en términos intermensuales» en la región, la creación en la reforma laboral de «la figura de los fijos discontinuos» hace que no se refleje un incremento ligado a la estacionalidad del sector.

«Si bien vemos que sube, como les decía, en un 0,53% el desempleo en Castilla-La Mancha en este mes de septiembre, vemos a la vez como los demandantes no parados bajan en 4.333 personas», ha destacado la consejera, señalando que se corresponde a «personas que tradicionalmente y antes de la reforma laboral saldrían de las listas del paro para incorporarse a la vendimia».

Asimismo, ha destacado el dato interanual de afiliación a la Seguridad Social, con un incremento de «más de 17.000 personas» respecto a septiembre de 2024. «Es la primera vez que en un mes de septiembre Castilla y La Mancha tiene a más de 800.000 personas afiliadas a la Seguridad Social», ha celebrado Patricia Franco.

La consejera ha valorado que «Castilla-La Mancha va a seguir teniendo un buen comportamiento en términos laborales en el mes de septiembre». «En términos interanuales estamos hablando de cifras históricas», incidió

Un nivel de desempleo que la consejera ha valorado que se puede continuar reduciendo si se continúa «invirtiendo en formación y cualificación de personas y en políticas de empleo para las personas más vulnerables».

Efe

Redes sociales:

(Visited 25 times, 27 visits today)