La portavoz del PP de Castilla-La Mancha, Carmen Riolobos, ha aseverado hoy que los resultados de la Encuesta de Población Activa (EPA) son «realmente muy buenos» y, como ejemplo, ha resaltado que hay 11.200 desempleados menos que hace un año y 5.600 ocupados más.
Carmen Riolobos ha analizado en rueda de prensa los datos de la EPA publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que recogen que el paro en la comunidad subió en 14.200 personas en el primer trimestre del año y el número de desempleados se situó en 306.600.
A juicio de la portavoz del PP, la EPA del primer trimestre es «muy especial» en la región porque ha terminado la campaña de Navidad, la campaña de la aceituna y este año la Semana Santa no se ha celebrado en el mes de marzo.
A ello, ha sumado la actualización del censo sobre el que se realiza la EPA que ha empezado a tener vigencia en la encuesta hecha pública hoy y que ha cambiado las estadísticas.
Pese a estas circunstancias, Riolobos ha considerado que hay un cambio de tendencia con el incremento interanual de personas ocupadas y el descenso de parados, y ha dicho que le «sonroja» que el PSOE, con sus críticas, salga «como siempre intentando sacar todo lo negativo de las estadísticas, sin mirar hacia atrás y ver lo que hicieron».
«Consideramos que se trata de los mejores resultados de la EPA desde que comenzó la crisis», ha afirmado la portavoz del PP, quien ha recordado que entre 2007 y 2011, con el anterior Gobierno socialista, el paro se incrementó un 117 por ciento y se pasó de 94.160 parados a 204.382.
También ha comparado las variaciones interanuales del desempleo en el primer trimestre de diferentes años y ha señalado que mientras que en 2014 se ha producido un descenso de parados de 11.200 personas, en 2011 hubo un incremento de 3.900; en 2010, de 35.400; en 2009 de 87.000, y en 2008 de en 20.800.
Del mismo modo, ha destacado que Castilla-La Mancha acumula tres meses consecutivos de incremento interanual de afiliaciones a la Seguridad Social y hay 144.566 autónomos, 2.689 más que hace un año.