Escrapalia, encargada de subastar activos de la inmobiliaria Reyal Urbis, que fue a concurso en 2013 protagonizando una de las mayores quiebras empresariales de entonces, ha sacado a subasta 150 activos de la compañía desde 2024 valorados en 250 millones, en su mayoría suelo urbano y urbanizable, varios de ellos en Castilla-La Mancha.
Como parte de este plan de liquidación del grupo inmobiliario, muy endeudado y arrastrado con el pinchazo de la burbuja inmobiliaria, se acaban de sacar a subasta pública otros 14 activos por algo más de 5 millones de euros, lo que representa un descuento del 83 % sobre los más de 30 millones en que están valorados, indica en un comunicado.
En concreto, se incluyen en esta nueva subasta más de 300.000 metros cuadrados de terrenos, en su mayoría urbano y urbanizable de uso residencial, en Jerez; Zaragoza; Toledo; Talavera de la Reina (Toledo); Terrasa (Barcelona); Aljaraque (Huelva); Horche (Guadalajara); Almatriche (Las Palmas de Gran Canaria); Almería; Algete; Torres de la Alameda y Villalbilla (Madrid).
Reyal Urbis presentó el concurso voluntario de acreedores en febrero de 2013 con un pasivo superior a 4.600 millones. Entonces contaba con un banco de suelo total de 7,8 millones de metros cuadrados de edificabilidad.
El proceso de liquidación se está llevando en el Juzgado de lo Mercantil número 6 de Madrid, y el administrador concursal designó a Surus como entidad especializada para que, a través de su plataforma Escrapalia Inmuebles, realice la subasta pública de los activos
