El presidente de la Mesa del Tercer Sector de Castilla-La Mancha, José Antonio Romero, y el de la Confederación Regional de Empresarios de Castilla-La Mancha, Ángel Nicolás, han hecho un llamamiento a las empresas de la región para que marquen la conocida como ‘Casilla Solidaria’, con el objeto de ceder el 0,7% del impuesto de sociedades que pagan a proyectos sociales.
Campaña ‘Casilla Empresa Solidaria’
Romero y Nicolás han hecho esta petición tras presentar en Toledo la campaña ‘Casilla Empresa Solidaria’ que, desde que se implantó en 2019 en la región, no ha dejado de dar buenos resultados: si en 2023 fueron 1.341 empresas de la región las que marcaron esa casilla solidaria, el pasado año lo hicieron 11.594.
«Hemos subido un 765%. Castilla-La Mancha se ha situado ahora mismo como la quinta autonomía con mayor incremento de empresas adheridas a la campaña», ha celebrado Romero, que preguntándose si ese dato es suficiente, ha añadido que es preciso mejorar la estadística.
Recaudación
En cuanto a la recaudación ha detallado que si en 2023 se recaudaron 807.000 euros, el año pasado aumentó a 1.214.000, un 198% más, un crecimiento, ha apostillado, que se ajusta a la tendencia nacional, donde se ha pasado de 33 en 2019, a 83 en 2023.
Dicho esto, ha explicado que con esos fondos las entidades que conforman el Tercer Sector gestionan proyectos a través de las convocatorias que saca la Consejería de Bienestar Social.
Fotos | Ángel Nicolás, reelegido por unanimidad presidente de Cecam
506 proyectos
«El año pasado, gracias a esta recaudación, fueron más de 506 proyectos los que se pusieron en marcha y se pudieron beneficiar 213 entidades. Pero lo que es más importante, llegamos a más de 800.000 personas en situación de vulnerabilidad».
El responsable del Tercer Sector en la región ha recordado que las empresas que suscriban la casilla 73 del modelo 200 o la 69 del modelo 220 obtendrán el sello de Empresa Solidaria, «que viene a refrendar esa sensibilidad y el compromiso de las empresas con los valores sociales y con las personas más vulnerables de la región».
Un paso más
Mientras, Ángel Nicolás ha agregado que la firma de este convenio es un paso más en la trayectoria de colaboración con el Tercer Sector, al que quieren dar continuidad a través de actuaciones nuevas que permitan seguir contribuyendo al progreso social y económico de Castilla- La Mancha.
Tras recordar que fue en 2019 cuando la Cecam se sumo a esta campaña, a fin de construir una sociedad más justa, igualitaria e inclusiva, Nicolás defendido que las empresas, además de crear riqueza y empleo, asumen un compromiso social con su entorno.