Toroverde toma impulso. Este martes se ha presentado en Toledo este proyecto de parque de aventuras en Cuenca, donde se apostará por el turismo sostenible, con actividades para toda la familia, con un resort de lujo integrado en la naturaleza y, sobre todo, con varias actividades plagadas de adrenalina, como la tirolina más rápida del mundo, la más larga de Europa y la segunda del mundo con tres kilómetros.
El parque tiene la intención de abrir sus puertas en primavera de 2027. Este martes se ha entregado el proyecto de singular interés y se espera que pueda estar aprobado definitivamente antes de final de año, para poner comenzar las obras en 2026.
El parque generará unos 600-700 puestos de trabajo, llevará aparejada una inversión de unos 90 millones y tendrá unas 1.000 hectáreas de superficie, ubicadas en la Sierra de Bascuñana, en la localidad pedánea de Cuenca, en Tondos.
En el acto que ha tenido lugar en el Palacio de Fuensalida, sede de la Presidencia del Gobierno de Castilla-La Mancha, y ha estado presidido por el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page y también el presidente de Toroverde, Jorge Jorge, quien ha explicado que aspiran a ser un destino «de cultura, de atracciones y deportes», donde también se hagan conciertos.
«Cuando se suban a uno de los cables van a sentir la libertad emocional y mental que van a sentir en ese momento tiene precio, conexión con la naturaleza y van a vivir toda la vida con ello, van a decir, dios mío qué he hecho, ahí van a sentir a Toroverde por dentro», ha subrayado.
¿Cómo será Toroverde en Cuenca?
Toroverde contará con tres zonas diferenciadas, según ha explicado el director de Operaciones del parque, Luis Noé. La primera de ellas será La Villa y el Paseo Mágico, donde estará el centro de recepción de visitantes y donde comenzarán las actividades.
Allí habrá una torre llamada de El Quijote, que será emblema de parque y desde donde partirán muchas de las actividades.
«Allí se va a instruir a las personas, habrá dos restaurantes, con cocina característica de la región, tiendas de con productos de proximidad, tanto gastronómicos como artesanales de Cuenca y Castilla-La Mancha», ha detallado Noé.
Desde la Villa también se podrán realizar itinerarios tanto de senderismo como en bicicleta, que permitirán pasar por «pinares, encimas, con unas vistas maravillosas sobre los campos de la Alcarria» en las puestas de sol. Allí habrá puentes colgantes, senderos elevados y un puente panorámico con suelo de cristal.
La segunda de las zonas es el hotel que va a construir Nayara, inicialmente con 73 suits de lujo, en una apuesta donde la naturaleza será la protagonista de la experiencia.
Por último, la parte con mayor adrenalina y riesgo, el Parque de Ecoaventura Toroverde, donde estará la tirolina k3, la más larga de Europa y la segunda del mundo, con 3 kilómetros de distancia. También estará la tirolina más rápida del mundo y la tirolina 8 gritos, que se instalará en un cañón natural.
Además, se batirá otro Récord Guinness con la bicicleta sobre cable más larga del mundo.
Page alaba la profesionalidad del proyecto
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha clausurado este acto de presentación apuntando que la región ha visto en los últimos años «proyectos muy complejos» que han visto la luz con éxito, proyectos que requerían «la aplicación de una ley para proyectos complejos».
Iniciativas legislativas que «otros no tienen» pero que en Castilla-La Mancha supone «una autopista fiable, que requiere de muchos puentes, algún que otro túnel, pero que llega al final».
Lo que la ley no termina de regular pero queda en manos de los gobernantes es «buscar el alma de los proyectos», algo que se ha hecho en el caso de Toroverde, donde se encontró alma «desde el primer minuto».
Todo ello sumado a un «entusiasmo» más allá de ciclos políticos y a un alma personal de los protagonistas. «Ellos saben que si se hubieran acercado a pedir un atajo ilegal, no habrían tenido respuesta».
«El alma que más me interesó ver es que nunca se les ha pasado por la cabeza no hacer las cosas conforme a la ley, y buscando que la gente se enamore del proyecto», ha agregado el presidente autonómico, quien ha citado además el enclave elegido, la provincia de Cuenca, como otro factor más que ayudó a la decisión de estrechar lazos.
Y es que vaticina Page que este proyecto, que «va a sorprender», vendrá a «hacer algo distinto y a vender experiencias».
Tras alabar la «rectitud» de sus planes, ha dicho que le proyecto «nació muy limpio», lo que justifica que la empresa vaya a ser la más interesada en «conservar» el medioambiente del que se servirán para instalar sus atracciones.
Incluso, se ha comprometido a ser quien estrene todas las atracciones: «Todas menos la del péndulo. Que yo soy más de ir por el camino recto».
«El turismo que suma»
La consejera de Economía, Empresas y Empleo del Gobierno de Castilla-La Mancha, Patricia Franco, era la primera en tomar la palabra en este acto para poner en valor que este día se marca «un hito importante» con un proyecto internacional «de reconocido prestigio» que se decantó por Cuenca.
En tiempos en los que «los datos van bien», como el «ambiente» en Castilla-La Mancha, Franco ha querido poner encima de la mesa que la región «está sumando» a un turismo de calidad, con un mes de mayo que ha supuesto «el segundo mejor comportamiento» en cuanto a crecimiento de turistas en territorio regional.
Estos datos, más los que sumará Toro Verde en Cuenca, hacen que Franco esté convencida de que «seguirán mejorando las cifras y se seguirá creando empleo».
El nuevo centro de empleo y formación en materia turística arrancará a finales de año con 2,7 millones de euros de inversión que servirán para «mejorar la cualificación de más de 200 personas», ha expresado Franco como añadido a su reflexión.
«Tenemos la suerte de que, junto al crecimiento del sector, grandes inversores están apostando por nuestra tierra», ha celebrado la consejera, quien ha agradecido a la empresa su apuesta particular por Castilla-La Mancha.
Un parque que «encaja perfectamente» con Cuenca
El alcalde de Cuenca, Darío Dolz, ha celebrado los avances en los planes de la empresa Toroverde para instalar su parque temático sobre la naturaleza en el entorno de la ciudad, apuntando a la primavera de 2027 para la apertura. «Encaja perfectamente con la ciudad. Cuenca es patrimonio, naturaleza, cultura y gastronomía, lo que también es la filosofía de Toroverde».
En declaraciones a los medios tras la presentación del Plan de Singular Interés de este proyecto, Dolz ha apuntado que se ponen a disposición más de mil hectáreas de suelo para esta iniciativa, que hace al equipo de Gobierno estar «muy ilusionado».
Todo ello tras un trabajo «ingente» que ha movido más de 90 millones de euros de inversión y que podría generar «hasta 700 puestos de trabajo».
«Ahora toca el trabajo administrativo y hay equipos del Gobierno regional para que todo fluya de una manera más rapida», ha apuntado en primer edil conquense.

Toroverde, en Cuenca.
En breves momentos ampliaremos esta información.