fbpx
domingo, 23 de marzo de 2025
Mariano Hoya: "No se puede perder la vida por trabajar". Foto: Gobierno de CLM.
Mariano Hoya: "No se puede perder la vida por trabajar". Foto: Gobierno de CLM.
VII Congreso Regional - 20 febrero 2025 - Toledo

El secretario general de UGT FICA, Mariano Hoya, ha reclamado la puesta en marcha de un plan de choque contra la siniestralidad, una nueva Ley de prevención de riesgos laborales y más recursos para la Inspección de Trabajo.

Así lo ha demandado Hoya, en declaraciones a los medios de comunicación, con motivo del VII Congreso Regional de la Federación de Industria, Construcción y Agro (FICA) de UGT Castilla-La Mancha, que se celebra este jueves en Toledo, tras conocerse que los accidentes laborales causaron 796 muertes el año pasado a nivel nacional –58 en Castilla-La Mancha-.


«No se puede perder la vida por trabajar», ha asegurado el responsable sindical, quien ha destacado la necesidad de contar con un plan de choque contra la siniestralidad y una nueva Ley de prevención de riesgos laborales, además de con «muchos más recursos» para la Inspección de Trabajo.

De igual modo, ha defendido que se apruebe «por ley» la figura del delegado territorial de prevención de riesgos laborales, para que «pueda incidir en la pequeña y mediana empresa, que es donde hay más siniestralidad», ha sentenciado Hoya.

UGT CLM ayuda a personas desempleadas y ocupadas a mejorar su cualificación

«Que el salario mínimo tribute cuando alcance el 60 % del salario medio»

Por otro lado, Mariano Hoya ha destacado la necesidad de que el salario mínimo interprofesional (SMI) «siga subiendo» y ha defendido que tribute cuando alcance el 60 por ciento del salario medio.

Hoya ha reclamado la subida del salario mínimo, «a ser posible», sin que haya «conflictos» en el seno del Gobierno.

El secretario general de UGT FICA ha opinado que el salario mínimo interprofesional «deberá de pagar impuestos cuando llegue al 60 % del salario medio, que es la recomendación de Europa» y ha enumerado algunos de los «grandes retos» del sindicato en este momento, entre ellos, la reducción de la jornada laboral.

«Creemos imprescindible que en este país se pongan ya en marcha, mediante acuerdo de Gobierno, las 37 horas y media», ha señalado Hoya, para quien «es falso que vaya a influir en la productividad de nuestro país», ya que «los países europeos que tienen menor jornada y mayor salario son los más productivos».

El responsable sindical también ha destacado la importancia de «acabar con las brechas salariales y la violencia de género», así como de abordar el problema del acceso a la vivienda.

En este contexto, ha dicho que España tiene que apostar por la vivienda social: «Vivimos en un país donde se destina solo el 1 % a vivienda social -frente al 14 % de Francia o el 34 % de Holanda- y, desgraciadamente, los más jóvenes destinan casi el 70 % de su salario a vivienda», ha concluido.

(Visited 102 times, 1 visits today)